Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Oficina contra la Tortura pide intervención de la PDH para vacunar a los reos

Glenda Sanchez
12 de julio, 2021

La Oficina Nacional contra la Tortura (ONT) pidió la intervención de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) para que se incluyan los privados de libertad en el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 en Guatemala. Un censo de la ONT reveló que los reos no han sido incluidos en el programa de vacunación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

El censo lo realiza personal de la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes desde el pasado 23 de junio en todos los centros carcelarios a cargo del Sistema Penitenciario y los centros de detención que coordina la Policía Nacional Civil (PNC).

De esa fecha (23 de junio) al lunes 12 de julio los centros carcelarios censados suman diez. Los departamentos son: San Marcos, Retalhuleu, Suchitepéquez, Escuintla, Santa Rosa, Jutiapa, Jalapa, El Progreso, Zacapa y Chiquimula.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“La información obtenida refleja que la población penitenciaria, ha carecido de la posibilidad de recibir la vacuna contra el coronavirus, toda vez que las autoridades de la Dirección General del Sistema Penitenciario, no ha registrado una política integral para incorporar a las personas privadas de libertad dentro del Plan Nacional de Vacunación”, detalla el memorial presentado este lunes a la Procuraduría de Derechos Humanos.

Datos y registros en las cárceles

Otto José Paz, relator titular de la ONT, declaró que durante las visitas a los centros ubicaron a unos 70 prisioneros mayores de 50 años y con enfermedades crónicas que aún no habían sido vacunados.

“Se solicita al Procurador de los Derechos Humanos, proceda dentro de un plazo razonable, interponer un amparo a favor de las personas privadas de libertad. Debe señalar como acto reclamado, la amenaza real e inminente de no suministrar la vacuna a favor de las personas mayores de 50 años detenidas” , detalló el relator titular de la ONT.

Además, dijo que el censo que se realiza es para obtener datos generales para conocer la situación de los reos. Entre esos datos citó información demográfica (lugar de aprehensión, lugar de origen, ubicación de origen, entre otros); datos relacionados a la situación jurídica de los privados de libertad, situación médica y situación de vulnerabilidad.

Datos de privado vulnerables

La Oficina Nacional de Prevención de la Tortura en declaraciones anteriores manifestó que los reos en riesgo por la pandemia eran 2 mil 112. De esa cantidad dijo que  1 mil 116 son reos que padecen alguna enfermedad crónica y 288 tienen alguna discapacidad.

Además, indicó que 644 son privados de libertad mayores de 60 años.

A parte la ONT detalló que el año pasado los informes solicitados para obtener una libertad anticipada eran 2 mil 121, según el Sistema Penitenciario.

Gobierno decretará estado de prevención por alza de contagios de covid-19

Clases presenciales podrían retomarse en agosto, según Giammattei

Usac sigue sin notificar sobre caso de Gloria Porras al Congreso

¡Síguenos en nuestra redes sociales!

Oficina contra la Tortura pide intervención de la PDH para vacunar a los reos

Glenda Sanchez
12 de julio, 2021

La Oficina Nacional contra la Tortura (ONT) pidió la intervención de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) para que se incluyan los privados de libertad en el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 en Guatemala. Un censo de la ONT reveló que los reos no han sido incluidos en el programa de vacunación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

El censo lo realiza personal de la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes desde el pasado 23 de junio en todos los centros carcelarios a cargo del Sistema Penitenciario y los centros de detención que coordina la Policía Nacional Civil (PNC).

De esa fecha (23 de junio) al lunes 12 de julio los centros carcelarios censados suman diez. Los departamentos son: San Marcos, Retalhuleu, Suchitepéquez, Escuintla, Santa Rosa, Jutiapa, Jalapa, El Progreso, Zacapa y Chiquimula.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“La información obtenida refleja que la población penitenciaria, ha carecido de la posibilidad de recibir la vacuna contra el coronavirus, toda vez que las autoridades de la Dirección General del Sistema Penitenciario, no ha registrado una política integral para incorporar a las personas privadas de libertad dentro del Plan Nacional de Vacunación”, detalla el memorial presentado este lunes a la Procuraduría de Derechos Humanos.

Datos y registros en las cárceles

Otto José Paz, relator titular de la ONT, declaró que durante las visitas a los centros ubicaron a unos 70 prisioneros mayores de 50 años y con enfermedades crónicas que aún no habían sido vacunados.

“Se solicita al Procurador de los Derechos Humanos, proceda dentro de un plazo razonable, interponer un amparo a favor de las personas privadas de libertad. Debe señalar como acto reclamado, la amenaza real e inminente de no suministrar la vacuna a favor de las personas mayores de 50 años detenidas” , detalló el relator titular de la ONT.

Además, dijo que el censo que se realiza es para obtener datos generales para conocer la situación de los reos. Entre esos datos citó información demográfica (lugar de aprehensión, lugar de origen, ubicación de origen, entre otros); datos relacionados a la situación jurídica de los privados de libertad, situación médica y situación de vulnerabilidad.

Datos de privado vulnerables

La Oficina Nacional de Prevención de la Tortura en declaraciones anteriores manifestó que los reos en riesgo por la pandemia eran 2 mil 112. De esa cantidad dijo que  1 mil 116 son reos que padecen alguna enfermedad crónica y 288 tienen alguna discapacidad.

Además, indicó que 644 son privados de libertad mayores de 60 años.

A parte la ONT detalló que el año pasado los informes solicitados para obtener una libertad anticipada eran 2 mil 121, según el Sistema Penitenciario.

Gobierno decretará estado de prevención por alza de contagios de covid-19

Clases presenciales podrían retomarse en agosto, según Giammattei

Usac sigue sin notificar sobre caso de Gloria Porras al Congreso

¡Síguenos en nuestra redes sociales!

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?