Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Redada en España por pornografía infantil tocó a Guatemala

Redacción República
04 de julio, 2016

La Guardia Civil, en el marco de la Operación ‘Sin fronteras’ detuvo en España a 19 personas como presuntos autores de delitos relacionados con la distribución de material de abuso sexual a menores en Internet, reportan medios de comunicación de esa nación.

En la operación, en la que también se encuentran en calidad de investigadas otras seis personas, se practicaron 14 registros domiciliarios en las provincias de Bizkaia, A Coruña, Albacete, Alicante, Baleares, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Jaén, Sevilla, Tarragona y Zaragoza.

Las investigaciones en España se iniciaron a raíz de la información distribuida en el seno del Grupo de trabajo Americano sobre Delitos Tecnológicos de Interpol, que alertó a los investigadores de la Guardia Civil acerca de varios usuarios que, por medio de conocidas redes de intercambio de archivos P2P, se encontrarían compartiendo en este país, ficheros de imagen y video con abusos a menores.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
Los investigan

Tras la información obtenida y diversas investigaciones, se identificó en España a varios usuarios que compartían de forma voluntaria archivos de contenido pedófilo, por lo que fueron sometidos a una estrecha vigilancia por agentes del Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, para determinar su grado de implicación en los hechos.

Una vez analizados todos los datos obtenidos, se inició la fase de explotación de la operación en la que se detuvo a 19 personas y se practicaron 14 registros domiciliarios en los que se hallaron cientos de miles de archivos pornográficos de menores.

A raíz del análisis del material intervenido en la fase de explotación, los agentes consiguieron identificar a 14 menores en España y 2 en Colombia, todos ellos víctimas de dichos abusos sexuales.

Llama la atención de los agentes el hecho de que varios menores fueron manipulados por adultos para que se grabaran abusando de otros menores, con el fin de su posterior distribución por las redes de pederastia en Internet. En algunos casos, la Guardia Civil determinó que la manipulación de los menores se realizaba en conversaciones mediante una conocida red social, suplantando la identidad de un menor mediante videos e imágenes manipuladas.

En Guatemala

Paralelamente a la actuación en España, Cuerpos de Policía de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, detuvieron a otras 60 personas y realizaron más de 200 registros en 47 ciudades.

Actualmente los investigadores analizan cientos de miles de archivos de contenido pedófilo con imágenes de gran dureza, que serán minuciosamente estudiados para identificar al mayor número posible de víctimas, ya que muchas de ellas podrían continuar sufriendo este tipo de abusos. Igualmente se trabaja para determinar si alguno de los implicados pudiera tener conexiones con otros pedófilos que interactúen en la red.

La investigación en España está coordinada por el Juzgado de Instrucción número doce de Plaza de Castilla de Madrid y ha sido llevada a cabo por el Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que ha contado en la fase de explotación con el apoyo de agentes del mismo Cuerpo de los Equipos Mujer-Menor (EMUMEs) y especialistas de Delincuencia Tecnológica (EDITEs.) de las provincias afectadas.

Redada en España por pornografía infantil tocó a Guatemala

Redacción República
04 de julio, 2016

La Guardia Civil, en el marco de la Operación ‘Sin fronteras’ detuvo en España a 19 personas como presuntos autores de delitos relacionados con la distribución de material de abuso sexual a menores en Internet, reportan medios de comunicación de esa nación.

En la operación, en la que también se encuentran en calidad de investigadas otras seis personas, se practicaron 14 registros domiciliarios en las provincias de Bizkaia, A Coruña, Albacete, Alicante, Baleares, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Jaén, Sevilla, Tarragona y Zaragoza.

Las investigaciones en España se iniciaron a raíz de la información distribuida en el seno del Grupo de trabajo Americano sobre Delitos Tecnológicos de Interpol, que alertó a los investigadores de la Guardia Civil acerca de varios usuarios que, por medio de conocidas redes de intercambio de archivos P2P, se encontrarían compartiendo en este país, ficheros de imagen y video con abusos a menores.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
Los investigan

Tras la información obtenida y diversas investigaciones, se identificó en España a varios usuarios que compartían de forma voluntaria archivos de contenido pedófilo, por lo que fueron sometidos a una estrecha vigilancia por agentes del Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, para determinar su grado de implicación en los hechos.

Una vez analizados todos los datos obtenidos, se inició la fase de explotación de la operación en la que se detuvo a 19 personas y se practicaron 14 registros domiciliarios en los que se hallaron cientos de miles de archivos pornográficos de menores.

A raíz del análisis del material intervenido en la fase de explotación, los agentes consiguieron identificar a 14 menores en España y 2 en Colombia, todos ellos víctimas de dichos abusos sexuales.

Llama la atención de los agentes el hecho de que varios menores fueron manipulados por adultos para que se grabaran abusando de otros menores, con el fin de su posterior distribución por las redes de pederastia en Internet. En algunos casos, la Guardia Civil determinó que la manipulación de los menores se realizaba en conversaciones mediante una conocida red social, suplantando la identidad de un menor mediante videos e imágenes manipuladas.

En Guatemala

Paralelamente a la actuación en España, Cuerpos de Policía de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, detuvieron a otras 60 personas y realizaron más de 200 registros en 47 ciudades.

Actualmente los investigadores analizan cientos de miles de archivos de contenido pedófilo con imágenes de gran dureza, que serán minuciosamente estudiados para identificar al mayor número posible de víctimas, ya que muchas de ellas podrían continuar sufriendo este tipo de abusos. Igualmente se trabaja para determinar si alguno de los implicados pudiera tener conexiones con otros pedófilos que interactúen en la red.

La investigación en España está coordinada por el Juzgado de Instrucción número doce de Plaza de Castilla de Madrid y ha sido llevada a cabo por el Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que ha contado en la fase de explotación con el apoyo de agentes del mismo Cuerpo de los Equipos Mujer-Menor (EMUMEs) y especialistas de Delincuencia Tecnológica (EDITEs.) de las provincias afectadas.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?