Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

En la mesa de reformas al sector justicia, analizan cambios para la CC

Redacción República
14 de julio, 2016

Las mesas de diálogo instaladas con miras a promover el contenido de una eventual reforma a la Carta Magna, abordaron este jueves lo relativo a la Corte de Constitucionalidad (CC).

Los participantes discutieron acerca de los mecanismos de elección y se habló de incrementar el número de magistrados de cinco a siete o incluso nueve.

Otro tema sobre la mesa fue dejar a los magistrados suplentes con un salario (con la condición de que no ejerzan la abogacía durante su período). También se discutió la manera en que se designan a estos y a los titulares.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Se mencionó, por ejemplo, la opción de que fueran designados por cada organismo del Estado de manera escalonada o que el Consejo de la Carrera Judicial precalifique a los miembros y luego envíe una nómina al Congreso para la consecuente elección.

También te puede interesar:  Jóvenes y sectores sociales presentes en Diálogo Nacional

Estas es parte de la cobertura en redes sociales:





En la mesa de reformas al sector justicia, analizan cambios para la CC

Redacción República
14 de julio, 2016

Las mesas de diálogo instaladas con miras a promover el contenido de una eventual reforma a la Carta Magna, abordaron este jueves lo relativo a la Corte de Constitucionalidad (CC).

Los participantes discutieron acerca de los mecanismos de elección y se habló de incrementar el número de magistrados de cinco a siete o incluso nueve.

Otro tema sobre la mesa fue dejar a los magistrados suplentes con un salario (con la condición de que no ejerzan la abogacía durante su período). También se discutió la manera en que se designan a estos y a los titulares.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Se mencionó, por ejemplo, la opción de que fueran designados por cada organismo del Estado de manera escalonada o que el Consejo de la Carrera Judicial precalifique a los miembros y luego envíe una nómina al Congreso para la consecuente elección.

También te puede interesar:  Jóvenes y sectores sociales presentes en Diálogo Nacional

Estas es parte de la cobertura en redes sociales:





¿Quiere recibir notificaciones de alertas?