Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

¿Por qué se presentó Luis Rabbé a Tribunales?

Eder Juarez
15 de julio, 2016

El expresidente del Congreso de la República, Luis Rabbé, llegó este viernes a la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, para presentar pruebas de descargo por el proceso de antejuicio que se lleva en su contra.

El diputado de Alianza Ciudadana, ingresó al despacho de la magistrada, Sonia Santizo Corleto, y el encuentro se prolongó por más de tres horas.

También te puede interesarRabbé regresa al Congreso, después de dos meses de ausencia

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) presentaron una solicitud de antejuicio contra Rabbé por su presunta participación en las contrataciones anómalas denunciadas en el caso de Plazas Fantasmas en el Organismo Legislativo.

La investigación desarrollada por el MP y la CICIG establece que los miembros de la Junta Directiva del Congreso en el período 2014 y 2015, presidida por Rabbé, realizaron un gran número de contrataciones que al menor escrutinio presentan una serie de irregularidades evidentes e ilegales.

De acuerdo con las autoridades de investigación, Rabbé en su calidad de presidente del Legislativo, autorizó para la Directiva un total de 164 plazas, muchas de ellas con toma de posesión retroactiva –lo cual está prohibido- y sin el perfil idóneo. Además, se detectó que algunas de estas personas no asistían a sus labores.

Se informó que Rabbé autorizó de manera consecutiva dos solicitudes de contratación por un total de 21 asistentes para la primera Vicepresidencia (a cargo en ese momento del diputado Arístides Crespo Villegas) con salarios de Q15 mil y Q20 mil, en la mayoría de los casos se trataba de su primera contratación en el parlamento.

Como presidente de la Directiva 2015-2016 también autorizó 42 plazas para su beneficio y de otros diputados con salarios de Q7 mil y Q20 mil.


¿Por qué se presentó Luis Rabbé a Tribunales?

Eder Juarez
15 de julio, 2016

El expresidente del Congreso de la República, Luis Rabbé, llegó este viernes a la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, para presentar pruebas de descargo por el proceso de antejuicio que se lleva en su contra.

El diputado de Alianza Ciudadana, ingresó al despacho de la magistrada, Sonia Santizo Corleto, y el encuentro se prolongó por más de tres horas.

También te puede interesarRabbé regresa al Congreso, después de dos meses de ausencia

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) presentaron una solicitud de antejuicio contra Rabbé por su presunta participación en las contrataciones anómalas denunciadas en el caso de Plazas Fantasmas en el Organismo Legislativo.

La investigación desarrollada por el MP y la CICIG establece que los miembros de la Junta Directiva del Congreso en el período 2014 y 2015, presidida por Rabbé, realizaron un gran número de contrataciones que al menor escrutinio presentan una serie de irregularidades evidentes e ilegales.

De acuerdo con las autoridades de investigación, Rabbé en su calidad de presidente del Legislativo, autorizó para la Directiva un total de 164 plazas, muchas de ellas con toma de posesión retroactiva –lo cual está prohibido- y sin el perfil idóneo. Además, se detectó que algunas de estas personas no asistían a sus labores.

Se informó que Rabbé autorizó de manera consecutiva dos solicitudes de contratación por un total de 21 asistentes para la primera Vicepresidencia (a cargo en ese momento del diputado Arístides Crespo Villegas) con salarios de Q15 mil y Q20 mil, en la mayoría de los casos se trataba de su primera contratación en el parlamento.

Como presidente de la Directiva 2015-2016 también autorizó 42 plazas para su beneficio y de otros diputados con salarios de Q7 mil y Q20 mil.


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?