En Guatemala el Ministerio Público (MP) asegura que existe orden de captura contra Allan Marroquín, extinternventor de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), implicado por las autoridades en el caso conocido como Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), pero si esto es cierto, al aludido poco le importa porque sigue su vida normal y muy contento, por cierto, en Estados Unidos, según una imagen publicada el 4 de julio de este año, por su esposa.
A partir de que se destapó el caso TCQ, el 15 de abril de 2016, en el cual el MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), implican a los exgobernantes Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, y al exinterventor de la EPQ radicado en Estados Unidos, éste ofreció presentase de inmediato ante los tribunales guatemaltecos, pero solo quedó en ofrecimiento.
“Desde enero de 2012 y hasta al menos abril de 2015 se concertó un grupo criminal con roles definidos, el cual estaba integrado por: Otto Pérez Molina e Ingrid Roxana Baldetti Elias (cabecillas de la estructura), Gustavo Martínez Luna, Guillermo Lozano Bauer, Allan Herbert Marroquín Castillo, William Schwank López, Julio Rolando Sandoval Cano, Juan Carlos Monzón Rojas, Angel Pérez-Maura, Juan José Suarez Messeguer, Mauricio José Garin y Jhonatan Harry Chevez”, indicó en su momento la CICIG.
También puedes leer: Allan Marroquín vendrá al país “a aclarar su situación” (video)
Supuestamente, los citados se organizaron para pedir un soborno de US$30 millones a los inversionistas españoles a cambio del contrato de la terminal de contenedores. De acuerdo con las autoridades, parte del dinero fue entregado a los citados.
Marroquín está acusado de los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y fraude. “El MP elaboró la gestión que corresponde y fue enviada al Ministerio de Relaciones Exteriores para su trámite”, expresó la fiscal general Thelma Aldana, el 9 de mayo de este año, al referirse la extradición del aludido, pero en la página de Interpol no aparece la alerta.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, Guatemala pide a Estados Unidos la ubicación y captura de la persona para ser extraditada, pero no puede hacer más que la solicitud, queda en manos de esa nación decidir si atiende la demanda.
Al consultar la página de Interpol no existe registro de orden de captura internacional contra el exinterventor de la Empresa Portuaria Quetzal.
En Guatemala el Ministerio Público (MP) asegura que existe orden de captura contra Allan Marroquín, extinternventor de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), implicado por las autoridades en el caso conocido como Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), pero si esto es cierto, al aludido poco le importa porque sigue su vida normal y muy contento, por cierto, en Estados Unidos, según una imagen publicada el 4 de julio de este año, por su esposa.
A partir de que se destapó el caso TCQ, el 15 de abril de 2016, en el cual el MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), implican a los exgobernantes Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, y al exinterventor de la EPQ radicado en Estados Unidos, éste ofreció presentase de inmediato ante los tribunales guatemaltecos, pero solo quedó en ofrecimiento.
“Desde enero de 2012 y hasta al menos abril de 2015 se concertó un grupo criminal con roles definidos, el cual estaba integrado por: Otto Pérez Molina e Ingrid Roxana Baldetti Elias (cabecillas de la estructura), Gustavo Martínez Luna, Guillermo Lozano Bauer, Allan Herbert Marroquín Castillo, William Schwank López, Julio Rolando Sandoval Cano, Juan Carlos Monzón Rojas, Angel Pérez-Maura, Juan José Suarez Messeguer, Mauricio José Garin y Jhonatan Harry Chevez”, indicó en su momento la CICIG.
También puedes leer: Allan Marroquín vendrá al país “a aclarar su situación” (video)
Supuestamente, los citados se organizaron para pedir un soborno de US$30 millones a los inversionistas españoles a cambio del contrato de la terminal de contenedores. De acuerdo con las autoridades, parte del dinero fue entregado a los citados.
Marroquín está acusado de los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y fraude. “El MP elaboró la gestión que corresponde y fue enviada al Ministerio de Relaciones Exteriores para su trámite”, expresó la fiscal general Thelma Aldana, el 9 de mayo de este año, al referirse la extradición del aludido, pero en la página de Interpol no aparece la alerta.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, Guatemala pide a Estados Unidos la ubicación y captura de la persona para ser extraditada, pero no puede hacer más que la solicitud, queda en manos de esa nación decidir si atiende la demanda.
Al consultar la página de Interpol no existe registro de orden de captura internacional contra el exinterventor de la Empresa Portuaria Quetzal.