Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

CICIG presenta argumentos en audiencia de Cooptación del Estado

Eder Juarez
28 de junio, 2016

La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), presentó este martes los argumentos de supuestos ilícitos para lograr que el Juzgado de Mayor Riesgo B, ligue a proceso penal a las 57 personas implicadas en el caso Cooptación del Estado.

La CICIG expuso al juez de Miguel Ángel Gálvez, que aparte de la declaración de Juan Carlos Monzón, la acusación se fundamenta en más pruebas que el testimonio de Monzón. “Existen documentos, audios, escuchas, documentos financieros, testimonios y no solo son simples cuadritos”, manifestó la representante de la CICIG.

De acuerdo con el ente internacional, parte del financiamiento de la campaña del Partido Patriota no fue reportado al Tribunal Supremo Electoral. La representante de la Comisión añadió que esa información fue hallada en dispositivos electrónicos de Juan Carlos Monzón.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Además, indicó que el Partido Patriota fue el vehículo para cooptar el Estado, agrupación política que benefició al expresidente Otto Pérez Molina y a la exvicepresidenta Roxana Baldetti. CICIG detalló movimientos irregulares de empresas ficticias que aparentemente sirvieron para el financiamiento electoral ilícito.

Posteriormente a la intervención de la CICIG, la audiencia continuará con la intervención de los querellantes adhesivos, y después serán los abogados defensores de los 57 implicados quienes tratarán de evitar que sus defendidos sean ligados a proceso penal.

También puedes leer:


CICIG presenta argumentos en audiencia de Cooptación del Estado

Eder Juarez
28 de junio, 2016

La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), presentó este martes los argumentos de supuestos ilícitos para lograr que el Juzgado de Mayor Riesgo B, ligue a proceso penal a las 57 personas implicadas en el caso Cooptación del Estado.

La CICIG expuso al juez de Miguel Ángel Gálvez, que aparte de la declaración de Juan Carlos Monzón, la acusación se fundamenta en más pruebas que el testimonio de Monzón. “Existen documentos, audios, escuchas, documentos financieros, testimonios y no solo son simples cuadritos”, manifestó la representante de la CICIG.

De acuerdo con el ente internacional, parte del financiamiento de la campaña del Partido Patriota no fue reportado al Tribunal Supremo Electoral. La representante de la Comisión añadió que esa información fue hallada en dispositivos electrónicos de Juan Carlos Monzón.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Además, indicó que el Partido Patriota fue el vehículo para cooptar el Estado, agrupación política que benefició al expresidente Otto Pérez Molina y a la exvicepresidenta Roxana Baldetti. CICIG detalló movimientos irregulares de empresas ficticias que aparentemente sirvieron para el financiamiento electoral ilícito.

Posteriormente a la intervención de la CICIG, la audiencia continuará con la intervención de los querellantes adhesivos, y después serán los abogados defensores de los 57 implicados quienes tratarán de evitar que sus defendidos sean ligados a proceso penal.

También puedes leer:


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?