Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Inauguran Sección contra Delitos Informáticos de la PNC

Eder Juarez
05 de mayo, 2016

La Sección contra Delitos Informáticos de la Policía Nacional Civil (PNC) fue inaugurada para fortalecer las acciones de prevención, investigación y atención a las víctimas de delitos cibernéticos, según informó el ministro de Gobernación, Francisco Rivas.

Las nuevas oficinas forman parte de un proyecto internacional que busca fortalecer a las instituciones nacionales, trabajando junto con la sociedad civil, la academia y el sector privado, para proteger a los niños de la explotación sexual en línea.

Este proyecto arrancó en 2015, financiado por el gobierno británico e implementado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, con un capital de más de US$7 millones, beneficiando a 17 países, entre ellos Guatemala, donde se cuenta con el acompañamiento y la asistencia técnica del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible, IEPADES.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Aunque internet, las redes sociales y las nuevas plataformas digitales son poderosas herramientas para compartir información, comunicarse y aprender, también son utilizadas por individuos y redes criminales para cometer serios delitos como la pornografía infantil, la explotación sexual y la trata de personas, que afectan principalmente a niños, niñas y adolescentes, sin distinción de niveles socioeconómicos, etnia o género”, exponen las autoridades.

En la inauguración participó el ministro de Gobernación Francisco Rivas, el director General de PNC, Nery Ramos y Ramos; el subdirector general de Investigación Criminal Stú Velasco; Andrew Tate, jefe de Misión adjunto de la embajada Británica en Guatemala; Maribel Carrera, gerente de programas IEPADES, y Mario Kagoshima, representante adjunta de UNICEF.

Rivas destacó que producto del trabajo coordinado entre el Ministerio de Gobernación, el Ministerio Público y el Organismo Judicial, ya existen varios arrestos y condenas en Guatemala por pornografía infantil, con penas entre 8 a 43 años de cárcel.

El representante de la UNICEF, exhortó al Gobierno de Guatemala a adherirse al convenio de Budapest, lo cual permitirá incrementar la colaboración e investigación entre los países sobre ciber-delincuencias, aspecto clave en esta materia que cruza las fronteras, ya que en cerca de la mitad de estos crímenes se ven involucradas personas y redes de diversos países.

Inauguran Sección contra Delitos Informáticos de la PNC

Eder Juarez
05 de mayo, 2016

La Sección contra Delitos Informáticos de la Policía Nacional Civil (PNC) fue inaugurada para fortalecer las acciones de prevención, investigación y atención a las víctimas de delitos cibernéticos, según informó el ministro de Gobernación, Francisco Rivas.

Las nuevas oficinas forman parte de un proyecto internacional que busca fortalecer a las instituciones nacionales, trabajando junto con la sociedad civil, la academia y el sector privado, para proteger a los niños de la explotación sexual en línea.

Este proyecto arrancó en 2015, financiado por el gobierno británico e implementado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, con un capital de más de US$7 millones, beneficiando a 17 países, entre ellos Guatemala, donde se cuenta con el acompañamiento y la asistencia técnica del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible, IEPADES.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Aunque internet, las redes sociales y las nuevas plataformas digitales son poderosas herramientas para compartir información, comunicarse y aprender, también son utilizadas por individuos y redes criminales para cometer serios delitos como la pornografía infantil, la explotación sexual y la trata de personas, que afectan principalmente a niños, niñas y adolescentes, sin distinción de niveles socioeconómicos, etnia o género”, exponen las autoridades.

En la inauguración participó el ministro de Gobernación Francisco Rivas, el director General de PNC, Nery Ramos y Ramos; el subdirector general de Investigación Criminal Stú Velasco; Andrew Tate, jefe de Misión adjunto de la embajada Británica en Guatemala; Maribel Carrera, gerente de programas IEPADES, y Mario Kagoshima, representante adjunta de UNICEF.

Rivas destacó que producto del trabajo coordinado entre el Ministerio de Gobernación, el Ministerio Público y el Organismo Judicial, ya existen varios arrestos y condenas en Guatemala por pornografía infantil, con penas entre 8 a 43 años de cárcel.

El representante de la UNICEF, exhortó al Gobierno de Guatemala a adherirse al convenio de Budapest, lo cual permitirá incrementar la colaboración e investigación entre los países sobre ciber-delincuencias, aspecto clave en esta materia que cruza las fronteras, ya que en cerca de la mitad de estos crímenes se ven involucradas personas y redes de diversos países.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?