La Corte Suprema de Justicia, en pleno de magistrados decidió dar trámite al antejuicio planteado en contra del magistrado Douglas Charchal, promovido por el Ministerio Público (MP) señalado de ser parte de la estructura de corrupción en el caso de la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ).
Ángel Pineda, portavoz del Organismo Judicial informó la mañana de este viernes que los magistrados decidieron trasladarlo el caso al Congreso de la República, para que se continúe el proceso que establece la Ley. Será el pleno del Congreso quien nombre una comisión pesquisidora para que entregue un informe y se decida si se le retira la inmunidad al Magistrado o no.
Charchal es acusado por el MP de haber facilitado una licencia de construcción a la empresa TCQ. Según la fiscal General, Thelma Aldana, el magistrado Charchal se reunió con el entonces secretario de la vicepresidenta de Roxana Baldetti, Juan Carlos Monzón, hoy colaborador eficaz en el caso “La Línea”; para pedirle un favor.
“El señor Juan Carlos Monzón contactó al Magistrado de la CSJ Douglas René Charchal Ramos para pedirle su colaboración en el otorgamiento de la licencia de construcción para la empresa TCQ”, expresó la Fiscal General.
Monzón declaró de manera anticipada los detalles de la vinculación con el magistrado Douglas Charchal en donde indicó que le pagó la suma de Q50 mil por “las molestias”. Charchal aceptó que se reunió con Monzón pero no para hacer una negociación y que no recuerda cuándo sucedió.
El magistrado dijo desconocer los hechos por los que es señalado y aseguró que no tiene nada que temer. “Si encuentran pruebas en mi contra renunciaré”, dijo.
La Corte Suprema de Justicia, en pleno de magistrados decidió dar trámite al antejuicio planteado en contra del magistrado Douglas Charchal, promovido por el Ministerio Público (MP) señalado de ser parte de la estructura de corrupción en el caso de la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ).
Ángel Pineda, portavoz del Organismo Judicial informó la mañana de este viernes que los magistrados decidieron trasladarlo el caso al Congreso de la República, para que se continúe el proceso que establece la Ley. Será el pleno del Congreso quien nombre una comisión pesquisidora para que entregue un informe y se decida si se le retira la inmunidad al Magistrado o no.
Charchal es acusado por el MP de haber facilitado una licencia de construcción a la empresa TCQ. Según la fiscal General, Thelma Aldana, el magistrado Charchal se reunió con el entonces secretario de la vicepresidenta de Roxana Baldetti, Juan Carlos Monzón, hoy colaborador eficaz en el caso “La Línea”; para pedirle un favor.
“El señor Juan Carlos Monzón contactó al Magistrado de la CSJ Douglas René Charchal Ramos para pedirle su colaboración en el otorgamiento de la licencia de construcción para la empresa TCQ”, expresó la Fiscal General.
Monzón declaró de manera anticipada los detalles de la vinculación con el magistrado Douglas Charchal en donde indicó que le pagó la suma de Q50 mil por “las molestias”. Charchal aceptó que se reunió con Monzón pero no para hacer una negociación y que no recuerda cuándo sucedió.
El magistrado dijo desconocer los hechos por los que es señalado y aseguró que no tiene nada que temer. “Si encuentran pruebas en mi contra renunciaré”, dijo.