Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Presentan informe que describe logros de la CICIG en el país

Redacción República
26 de abril, 2016

La Open Society Justice Iniciative durante la presentación del informe Contra todos los pronósticos: la Cicig en Guatemala, hizo una reseña sobre los éxitos de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Liliana Gamboa, miembro de dicha organización, explicó que el estudio fue elaborado durante cuatro años y contiene datos de las más de 200 investigaciones que vinculan a 170 funcionarios y quince redes criminales descubiertas, entre otros logros de la actual gestión.

Debido al alcance en mención, se habló de las voces que indican que es necesario exportar el modelo de la Comisión hacia otros países; sin embargo, destacó que al respecto debe tenerse precaución porque al ser producto de su entorno, solo algunos aspectos pueden ser replicados. “El éxito de la CICIG ha sido frágil”, remarcó.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Arturo Aguilar, oficial político de la Comisión, quien acudió en representación del jefe de la entidad, Iván Velásquez, y resaltó la participación ciudadana en las labores cívicas y de fiscalización.

La fiscal general Thelma Aldana, describió que 2006 fue crucial para CICIG y manifestó que su retiro será adecuado hasta que las instituciones guatemaltecas estén fortalecidas.

“La justicia en Guatemala es débil”, expuso y reconoció que su experiencia laboral en el Organismo Judicial (OJ) durante 30 años, contribuyó a entender dicho panorama.

Ranulfo Rojas, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), resaltó que las investigaciones de la CICIG impulsaron el cambio de leyes necesarias. y que sus labores propiciaron cambios positivos y necesarios para el Ministerio Público (MP).

Presentan informe que describe logros de la CICIG en el país

Redacción República
26 de abril, 2016

La Open Society Justice Iniciative durante la presentación del informe Contra todos los pronósticos: la Cicig en Guatemala, hizo una reseña sobre los éxitos de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Liliana Gamboa, miembro de dicha organización, explicó que el estudio fue elaborado durante cuatro años y contiene datos de las más de 200 investigaciones que vinculan a 170 funcionarios y quince redes criminales descubiertas, entre otros logros de la actual gestión.

Debido al alcance en mención, se habló de las voces que indican que es necesario exportar el modelo de la Comisión hacia otros países; sin embargo, destacó que al respecto debe tenerse precaución porque al ser producto de su entorno, solo algunos aspectos pueden ser replicados. “El éxito de la CICIG ha sido frágil”, remarcó.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Arturo Aguilar, oficial político de la Comisión, quien acudió en representación del jefe de la entidad, Iván Velásquez, y resaltó la participación ciudadana en las labores cívicas y de fiscalización.

La fiscal general Thelma Aldana, describió que 2006 fue crucial para CICIG y manifestó que su retiro será adecuado hasta que las instituciones guatemaltecas estén fortalecidas.

“La justicia en Guatemala es débil”, expuso y reconoció que su experiencia laboral en el Organismo Judicial (OJ) durante 30 años, contribuyó a entender dicho panorama.

Ranulfo Rojas, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), resaltó que las investigaciones de la CICIG impulsaron el cambio de leyes necesarias. y que sus labores propiciaron cambios positivos y necesarios para el Ministerio Público (MP).

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?