Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Este lunes se reanuda la audiencia por caso TCQ

Eder Juarez
24 de abril, 2016

Este lunes se reanudará la audiencia de primera declaración por el caso de la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), un nuevo caso de corrupción que implica al expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti, como los posibles cabecillas de la estructura criminal que habría recibido millonarios sobornos por la firma del contrato del usufructo del Puerto Quetzal.

Los implicados escucharán las imputaciones del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que, según la investigación realizada, el contrato en el Puerto Quetzal, otorgado a una empresa española, habría significado US$24.5 millones en pagos ilegales a la estructura criminal liderada por el exbinomio presidencial.

La audiencia fue suspendida el pasado miércoles por el juez Miguel Ángel Gálvez, titular del Juzgado de Mayor Riesgo “B”. La decisión de Gálvez se basó en una petición de los abogados defensores que pidieron más tiempo para conocer con detalle la acusación planteada por el MP y CICIG, que señalan que la concesión cedida a TCQ para operar una terminal de contenedores en Puerto Quetzal, fue anómala y basada en pago de sobornos a los exgobernantes, así como a empleados de la Empresa Portuaria Quetzal.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Gálvez explicó a los acusados y a sus defensores que ya se sobrepasó el plazo para escuchar a un detenido, pero considerando que son los señalados quienes piden un plazo mayor, atiende la petición para velar por la garantía constitucional del derecho de defensa.

Asimismo, el juez autorizó levantar la reserva total del caso para que los defensores tengan acceso a toda la información de la investigación y el lunes cuenten con todos los elementos en beneficio de sus clientes.

Gálvez no aceptó como querellante adhesivo a la Contraloría General de Cuentas.

Este lunes se reanuda la audiencia por caso TCQ

Eder Juarez
24 de abril, 2016

Este lunes se reanudará la audiencia de primera declaración por el caso de la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), un nuevo caso de corrupción que implica al expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti, como los posibles cabecillas de la estructura criminal que habría recibido millonarios sobornos por la firma del contrato del usufructo del Puerto Quetzal.

Los implicados escucharán las imputaciones del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que, según la investigación realizada, el contrato en el Puerto Quetzal, otorgado a una empresa española, habría significado US$24.5 millones en pagos ilegales a la estructura criminal liderada por el exbinomio presidencial.

La audiencia fue suspendida el pasado miércoles por el juez Miguel Ángel Gálvez, titular del Juzgado de Mayor Riesgo “B”. La decisión de Gálvez se basó en una petición de los abogados defensores que pidieron más tiempo para conocer con detalle la acusación planteada por el MP y CICIG, que señalan que la concesión cedida a TCQ para operar una terminal de contenedores en Puerto Quetzal, fue anómala y basada en pago de sobornos a los exgobernantes, así como a empleados de la Empresa Portuaria Quetzal.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Gálvez explicó a los acusados y a sus defensores que ya se sobrepasó el plazo para escuchar a un detenido, pero considerando que son los señalados quienes piden un plazo mayor, atiende la petición para velar por la garantía constitucional del derecho de defensa.

Asimismo, el juez autorizó levantar la reserva total del caso para que los defensores tengan acceso a toda la información de la investigación y el lunes cuenten con todos los elementos en beneficio de sus clientes.

Gálvez no aceptó como querellante adhesivo a la Contraloría General de Cuentas.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?