Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Pérez Molina niega soborno y defiende el contrato con TCQ

Eder Juarez
20 de abril, 2016

El expresidente Otto Pérez Molina dijo este miércoles, al concluir la audiencia de primera declaración por el caso TCQ, que no recibió ningún soborno, como lo aseguró el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), por firmar el contrato con la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ).

El exgobernante dijo que la Ley del Puerto Quetzal está diseñada para que el puerto crezca con base a entregar usufructos onerosos. Según el exmandatario, existen 22 convenios de esta naturaleza entregados bajo igual modalidad que a TCQ.

Además, refirió que se tenían 22 antecedentes antes de entregar la concesión a TCQ, y que era un proyecto presentado por una comisión del Puerto Quetzal que conoce de las leyes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“No fue por el Presidente o del Secretario General (…) si se declara ahora lesivo, pero entiendo no lo pueden hacer porque ya pasó el tiempo, pero si lo quieren anular o buscar otra figura, tendrían que irse con los 22 anteriores y desmantelar el Puerto y de alguna manera la economía, porque más del 80% de la exportaciones ingresan por el Puerto Quetzal”, manifestó el exPresidente.

“No recibí ningún centavo”

Según Pérez Molina, quienes revisan las acciones legales del contrato “deben ser muy cuidadosos” y analizar que hay 22 usufructos que se han dado en similares condiciones que se otorgó el contrato con TCQ.

“Aquí no hay dinero de los guatemaltecos, porque hay gente que está entendiendo que los US$30 millones que se mencionan son de los impuestos del pueblo de Guatemala, primero quiero decir que no recibí ningun centavo de eso y en su momento se dirá como está”.

De acuerdo con el exmandatario, “es extraño que después de cumplir un año el caso La Línea, y como se ha ido cayendo conforme avanza el tiempo”, se presenta un nuevo este caso. “Han querido acusarnos de defraudación aduanera y los mismos testigos del MP y CICIG, han dicho que no existe ese delito y con ello las otras imputaciones”.

“Qué casualidad que en vez de que se dé la etapa intermedia del caso La Línea, ahora abren otro caso con base a un colaborador eficaz, a un testimonio, historia o cuento que alguien está inventando. Es otro proceso que se les va ir cayendo, porque de lo que yo he visto, no van a encontrar nada para sustentar un caso como este que también están inventando”, manifestó el exgobernante.

Asimismo, Pérez Molina dijo que el MP no ha notificado a las partes para su defensa, y consideró que era un “irrespeto a la Ley para los sujetos procesales por carecer de información del caso; sin embargo, los entes investigadores realizaron una conferencia de Prensa para dar detalles, violando la reserva que el Juez está diciendo”.

Vea el video de algunas declaraciones de Pérez Molina

Pérez Molina niega soborno y defiende el contrato con TCQ

Eder Juarez
20 de abril, 2016

El expresidente Otto Pérez Molina dijo este miércoles, al concluir la audiencia de primera declaración por el caso TCQ, que no recibió ningún soborno, como lo aseguró el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), por firmar el contrato con la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ).

El exgobernante dijo que la Ley del Puerto Quetzal está diseñada para que el puerto crezca con base a entregar usufructos onerosos. Según el exmandatario, existen 22 convenios de esta naturaleza entregados bajo igual modalidad que a TCQ.

Además, refirió que se tenían 22 antecedentes antes de entregar la concesión a TCQ, y que era un proyecto presentado por una comisión del Puerto Quetzal que conoce de las leyes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“No fue por el Presidente o del Secretario General (…) si se declara ahora lesivo, pero entiendo no lo pueden hacer porque ya pasó el tiempo, pero si lo quieren anular o buscar otra figura, tendrían que irse con los 22 anteriores y desmantelar el Puerto y de alguna manera la economía, porque más del 80% de la exportaciones ingresan por el Puerto Quetzal”, manifestó el exPresidente.

“No recibí ningún centavo”

Según Pérez Molina, quienes revisan las acciones legales del contrato “deben ser muy cuidadosos” y analizar que hay 22 usufructos que se han dado en similares condiciones que se otorgó el contrato con TCQ.

“Aquí no hay dinero de los guatemaltecos, porque hay gente que está entendiendo que los US$30 millones que se mencionan son de los impuestos del pueblo de Guatemala, primero quiero decir que no recibí ningun centavo de eso y en su momento se dirá como está”.

De acuerdo con el exmandatario, “es extraño que después de cumplir un año el caso La Línea, y como se ha ido cayendo conforme avanza el tiempo”, se presenta un nuevo este caso. “Han querido acusarnos de defraudación aduanera y los mismos testigos del MP y CICIG, han dicho que no existe ese delito y con ello las otras imputaciones”.

“Qué casualidad que en vez de que se dé la etapa intermedia del caso La Línea, ahora abren otro caso con base a un colaborador eficaz, a un testimonio, historia o cuento que alguien está inventando. Es otro proceso que se les va ir cayendo, porque de lo que yo he visto, no van a encontrar nada para sustentar un caso como este que también están inventando”, manifestó el exgobernante.

Asimismo, Pérez Molina dijo que el MP no ha notificado a las partes para su defensa, y consideró que era un “irrespeto a la Ley para los sujetos procesales por carecer de información del caso; sin embargo, los entes investigadores realizaron una conferencia de Prensa para dar detalles, violando la reserva que el Juez está diciendo”.

Vea el video de algunas declaraciones de Pérez Molina

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?