El Juez Miguel Ángel Gálvez, titular del Juzgado B de Mayor Riesgo, aceptó la solicitud del Ministerio Público (MP), quien solicitó que la audiencia de etapa intermedia se realice con la presencia de todos los acusados del caso “La Línea”.
La fase intermedia de este proceso, que involucra a más de 40 personas, durará más de un mes debido a la cantidad de personas que deben declarar, dijo Gálvez a la radiodifusora Emisoras Unidas.
El juez añadió que aceptó la petición del ente investigador debido a la gran cantidad de sujetos procesales que podría llegar a más de 60 personas, entre abogados y acusados.
En la etapa intermedia del caso “La Línea” estará el expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti, ambos señalados por el MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de ser los cabecillas de la estructura criminal.
Gálvez agregó que por la cantidad de personas que podrían participar en la audiencia intermedia se podría hacer uso de la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia. Al finalizar la audiencia, el Juzgador decidirá si los sindicados son enviados a juicio o no.
El inicio está programado para el próximo 7 de marzo y dará comienzo con declaraciones en anticipo de prueba de Salvador González alias “Eco” en el caso “La Línea”, y quien también debe enfrentar a la justicia por el caso “Bufete de la Impunidad”, al que fue ligado a proceso por el Juzgado Undécimo de Primera Instancia Penal, por el delito de cohecho activo, donde se le señala de influir en resoluciones judiciales.
El Juez Miguel Ángel Gálvez, titular del Juzgado B de Mayor Riesgo, aceptó la solicitud del Ministerio Público (MP), quien solicitó que la audiencia de etapa intermedia se realice con la presencia de todos los acusados del caso “La Línea”.
La fase intermedia de este proceso, que involucra a más de 40 personas, durará más de un mes debido a la cantidad de personas que deben declarar, dijo Gálvez a la radiodifusora Emisoras Unidas.
El juez añadió que aceptó la petición del ente investigador debido a la gran cantidad de sujetos procesales que podría llegar a más de 60 personas, entre abogados y acusados.
En la etapa intermedia del caso “La Línea” estará el expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti, ambos señalados por el MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de ser los cabecillas de la estructura criminal.
Gálvez agregó que por la cantidad de personas que podrían participar en la audiencia intermedia se podría hacer uso de la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia. Al finalizar la audiencia, el Juzgador decidirá si los sindicados son enviados a juicio o no.
El inicio está programado para el próximo 7 de marzo y dará comienzo con declaraciones en anticipo de prueba de Salvador González alias “Eco” en el caso “La Línea”, y quien también debe enfrentar a la justicia por el caso “Bufete de la Impunidad”, al que fue ligado a proceso por el Juzgado Undécimo de Primera Instancia Penal, por el delito de cohecho activo, donde se le señala de influir en resoluciones judiciales.