Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

“Eco” declarará como colaborador eficaz el 7 de marzo

Eder Juarez
23 de febrero, 2016

Salvador Estuardo González Álvarez, alias “Eco”, hará una declaración anticipada como colaborador eficaz del caso La Línea el lunes 7 de marzo en el Juzgado B de Mayor Riesgo, a cargo el juez Miguel Ángel Gálvez, según esa judicatura.

El sindicado es clave en las investigaciones realizadas por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), pues fue Eco quien adelantó algunos pormenores de cómo se creó y cómo operaba la estructura de defraudación aduanera supuestamente dirigida por el expresidente Otto Pérez Molina y la exvicemandataria Roxana Baldetti, y coordinada por Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de Baldetti.

González, quien era presidente de Corporación de Noticias (casa editora de los diarios Siglo21 y al día) cuando fue detenido, indicó que él fue contratado para “darle vida” a empresas de “cartón” por medio de las cuales operó el grupo delictivo bautizado como La Línea, en el cual también están implicadas otras 40 personas, entre las cuales también figuran Omar Franco y Carlos Muñoz, exsuperintendentes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Eco, quien es economista de profesión, reveló que él fue quien identificó a Pérez Molina como “1” y a Baldetti como “2”, con el propósito de facilitar la repartición del dinero obtenido de manera ilícita en las Aduanas, además, implicó a la exjefa de Aduanas de la SAT, Claudia Méndez, en el grupo La Línea, pues dio detalles de una entrega de Q50 mil, también producto de sus operaciones al margen de la ley.

Siguen Pérez Molina y Baldetti

Tras escuchar a Eco, se espera que el juez Gálvez fije la fecha para la audiencia del resto de implicados en La Línea, entre ellos los exfuncionarios Pérez Molina y Baldetti, pues el Juzgado pretende unir a todos los implicados en este caso, pues todos se encuentran en el mismo tiempo procesal.

Se espera que la audiencia intermedia o de apertura a juicio se desarrolle en la sala de vistas pública de la Corte Suprema de Justicia, en donde el Juzgado de Mayor Riesgo B, decidirá el futuro legal de todos los implicados.

“Eco” declarará como colaborador eficaz el 7 de marzo

Eder Juarez
23 de febrero, 2016

Salvador Estuardo González Álvarez, alias “Eco”, hará una declaración anticipada como colaborador eficaz del caso La Línea el lunes 7 de marzo en el Juzgado B de Mayor Riesgo, a cargo el juez Miguel Ángel Gálvez, según esa judicatura.

El sindicado es clave en las investigaciones realizadas por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), pues fue Eco quien adelantó algunos pormenores de cómo se creó y cómo operaba la estructura de defraudación aduanera supuestamente dirigida por el expresidente Otto Pérez Molina y la exvicemandataria Roxana Baldetti, y coordinada por Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de Baldetti.

González, quien era presidente de Corporación de Noticias (casa editora de los diarios Siglo21 y al día) cuando fue detenido, indicó que él fue contratado para “darle vida” a empresas de “cartón” por medio de las cuales operó el grupo delictivo bautizado como La Línea, en el cual también están implicadas otras 40 personas, entre las cuales también figuran Omar Franco y Carlos Muñoz, exsuperintendentes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Eco, quien es economista de profesión, reveló que él fue quien identificó a Pérez Molina como “1” y a Baldetti como “2”, con el propósito de facilitar la repartición del dinero obtenido de manera ilícita en las Aduanas, además, implicó a la exjefa de Aduanas de la SAT, Claudia Méndez, en el grupo La Línea, pues dio detalles de una entrega de Q50 mil, también producto de sus operaciones al margen de la ley.

Siguen Pérez Molina y Baldetti

Tras escuchar a Eco, se espera que el juez Gálvez fije la fecha para la audiencia del resto de implicados en La Línea, entre ellos los exfuncionarios Pérez Molina y Baldetti, pues el Juzgado pretende unir a todos los implicados en este caso, pues todos se encuentran en el mismo tiempo procesal.

Se espera que la audiencia intermedia o de apertura a juicio se desarrolle en la sala de vistas pública de la Corte Suprema de Justicia, en donde el Juzgado de Mayor Riesgo B, decidirá el futuro legal de todos los implicados.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?