Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Autoridades incautan 646 mil 525 ramillas de pinabete

Eder Juarez
23 de diciembre, 2016

Las autoridades decomisaron hasta el 22 de diciembre del 2016, 646 mil 525 ramillas de pinabete, mientras que durante la temporada prenavideña del año 2015 se incautaron 138 mil 377. Este delito afecta a una especie protegida.

[quote_center]Se supera en más de un 300 por ciento los decomisos de un año a otro, según un boletín de prensa del Ministerio Público (MP).[/quote_center]

El período durante el cual se intensifican los controles para proteger el pinabete se inicia el 3 de noviembre con el apoyo de la División de Protección a la Naturaleza (Diprona) de la Policía Nacional Civil.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La Fiscal Aura Marina López, jefa de la Fiscalía de Delitos Contra el Ambiente, agregó que entre los decomisos figuran dos árboles de pinabete artesanales, 64 árboles de pinabete, 171 sacos de musgo, 11 sacos de barba de viejo o pashte, 28 vehículos, mil 356 tutores (base para colocar árboles), 13 mil 329 ramas de tillandsia y 60 orquídeas.

[quote_center]El producto fue confiscado en la capital, Quetzaltenango, Totonicapán, Sololá, Quiché, Huehuetenango, San Marcos y Chimaltenango.[/quote_center]

En las diligencias también se capturó a 74 personas por comercializar los productos de forma ilícita y tres menores fueron remitidos a los juzgados especializados. Enfrentarán cargos por los delitos de tráfico de flora silvestre en peligro de extinción.

También puedes leer:


Autoridades incautan 646 mil 525 ramillas de pinabete

Eder Juarez
23 de diciembre, 2016

Las autoridades decomisaron hasta el 22 de diciembre del 2016, 646 mil 525 ramillas de pinabete, mientras que durante la temporada prenavideña del año 2015 se incautaron 138 mil 377. Este delito afecta a una especie protegida.

[quote_center]Se supera en más de un 300 por ciento los decomisos de un año a otro, según un boletín de prensa del Ministerio Público (MP).[/quote_center]

El período durante el cual se intensifican los controles para proteger el pinabete se inicia el 3 de noviembre con el apoyo de la División de Protección a la Naturaleza (Diprona) de la Policía Nacional Civil.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La Fiscal Aura Marina López, jefa de la Fiscalía de Delitos Contra el Ambiente, agregó que entre los decomisos figuran dos árboles de pinabete artesanales, 64 árboles de pinabete, 171 sacos de musgo, 11 sacos de barba de viejo o pashte, 28 vehículos, mil 356 tutores (base para colocar árboles), 13 mil 329 ramas de tillandsia y 60 orquídeas.

[quote_center]El producto fue confiscado en la capital, Quetzaltenango, Totonicapán, Sololá, Quiché, Huehuetenango, San Marcos y Chimaltenango.[/quote_center]

En las diligencias también se capturó a 74 personas por comercializar los productos de forma ilícita y tres menores fueron remitidos a los juzgados especializados. Enfrentarán cargos por los delitos de tráfico de flora silvestre en peligro de extinción.

También puedes leer:


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?