Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Envían a prisión provisional a detenidos por caso Banco de Comercio

Eder Juarez
27 de octubre, 2016

El Juzgado de Mayor Riesgo A le dio a conocer los motivos de su detención a las 12 personas capturadas por el caso del Banco de Comercio,  y envió a prisión provisional a los implicados, las mujeres serán recluidas en la Brigada Mariscal Zavala, mientras que los hombres fueron traslados al Cuartel General Matamoros.

Con base en una investigación realizada por el Ministerio Público (MP), se efectuaron allanamientos en Guatemala y Sacatepéquez, Villa Nueva, Mixco, Chinautla y Villa Canales, con el objetivo de apresar a 17 personas, por los delitos de lavado de dinero u otros activos e intermediación financiera.

Los capturados son:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Enrique Javier Argeñal Zamora, de 47 años
    Carlos Enrique González Cochram, de 51 años
    Miguel Alfredo Rosales López, de 43 años
    José Bernardo Estrada Escobar, de 64 años
    Jorge Antulio Dardon Santiago, de 56 años
    Víctor Manuel López Saravia, de 32 años
    Rosa Estela Salazar Gracia, de 59 años
    Mercedes Patricia Paredes Guerra, de 61 años
    Juan Francisco Miranda Caz, de 30 años
    Walter Guillermo Chamalé Marroquín, de 47 años
    Mynor David Carrillo Bran, de 46 años
    Héctor Leonel Vásquez, de 51 años

En 2007 el Banco de Comercio fue acusado del delito de intermediación financiera, que consiste en captar dinero para invertirlo en crédito o financiamiento de cualquier naturaleza, sin tener la autorización que la Ley de Bancos ordena.

[quote_right]La entidad tenía alrededor de nueve mil ahorrantes cuando cerró sus operaciones, que tenían más de Q.1 mil 540 millones depositados. [/quote_right]

El 12 de enero de 2007, ocurrió una crisis luego que la institución no abrió sus puertas al público para realizar sus operaciones y para la prestación de servicios. Inmediatamente esto lo llevó a la suspensión de operaciones.

Esta resolución fue el resultado de la crisis de confianza del público, quienes empezaron a retirar sus depósitos en 2006.

[quote_center]Este jueves se ejecutan las órdenes de aprehensión por los delitos de lavado de dinero u otros activos e intermediación financiera y se secuestró de evidencia relacionada al proceso de investigación.[/quote_center]

Envían a prisión provisional a detenidos por caso Banco de Comercio

Eder Juarez
27 de octubre, 2016

El Juzgado de Mayor Riesgo A le dio a conocer los motivos de su detención a las 12 personas capturadas por el caso del Banco de Comercio,  y envió a prisión provisional a los implicados, las mujeres serán recluidas en la Brigada Mariscal Zavala, mientras que los hombres fueron traslados al Cuartel General Matamoros.

Con base en una investigación realizada por el Ministerio Público (MP), se efectuaron allanamientos en Guatemala y Sacatepéquez, Villa Nueva, Mixco, Chinautla y Villa Canales, con el objetivo de apresar a 17 personas, por los delitos de lavado de dinero u otros activos e intermediación financiera.

Los capturados son:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Enrique Javier Argeñal Zamora, de 47 años
    Carlos Enrique González Cochram, de 51 años
    Miguel Alfredo Rosales López, de 43 años
    José Bernardo Estrada Escobar, de 64 años
    Jorge Antulio Dardon Santiago, de 56 años
    Víctor Manuel López Saravia, de 32 años
    Rosa Estela Salazar Gracia, de 59 años
    Mercedes Patricia Paredes Guerra, de 61 años
    Juan Francisco Miranda Caz, de 30 años
    Walter Guillermo Chamalé Marroquín, de 47 años
    Mynor David Carrillo Bran, de 46 años
    Héctor Leonel Vásquez, de 51 años

En 2007 el Banco de Comercio fue acusado del delito de intermediación financiera, que consiste en captar dinero para invertirlo en crédito o financiamiento de cualquier naturaleza, sin tener la autorización que la Ley de Bancos ordena.

[quote_right]La entidad tenía alrededor de nueve mil ahorrantes cuando cerró sus operaciones, que tenían más de Q.1 mil 540 millones depositados. [/quote_right]

El 12 de enero de 2007, ocurrió una crisis luego que la institución no abrió sus puertas al público para realizar sus operaciones y para la prestación de servicios. Inmediatamente esto lo llevó a la suspensión de operaciones.

Esta resolución fue el resultado de la crisis de confianza del público, quienes empezaron a retirar sus depósitos en 2006.

[quote_center]Este jueves se ejecutan las órdenes de aprehensión por los delitos de lavado de dinero u otros activos e intermediación financiera y se secuestró de evidencia relacionada al proceso de investigación.[/quote_center]

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?