Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Eco delatará a implicados en el Caso Cooptación del Estado

Eder Juarez
27 de octubre, 2016

Salvador Estuardo González Álvarez, alias Eco, fue aceptado por el juez Miguel Ángel Gálvez como colaborador eficaz en el caso Cooptación del Estado, en el cual se encuentran procesadas 58 personas, entre ellas los exgobernantes Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti, además de exministros y financistas.

[quote_center]De acuerdo con el juez Gálvez, “es evidente el conocimiento del señor González, pues llevaba los controles de las sociedades que fueron utilizadas por la red”.[/quote_center]

El convenio fue requerido por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, del Ministerio Público. Dentro de la agrupación, Eco no tenía la calidad de cabecilla, lo cual permite al ente investigador plantear la solicitud, además, “tomando en consideración el grado de importancia, gravedad de los delitos y responsabilidad”, explicó Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), del Ministerio Público.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

A la petición se adhirió la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, la Procuraduría General de la Nación y la Empresa Portuaria Quetzal, las cuales figuran como querellantes.

Derivado de un incidente de declinatoria que planteó Emilia Guadalupe Ayuso de León, exdirectora del Registro de Información Catastral, el juzgador no fijó fecha para la declaración.

También puedes leer: 


Eco delatará a implicados en el Caso Cooptación del Estado

Eder Juarez
27 de octubre, 2016

Salvador Estuardo González Álvarez, alias Eco, fue aceptado por el juez Miguel Ángel Gálvez como colaborador eficaz en el caso Cooptación del Estado, en el cual se encuentran procesadas 58 personas, entre ellas los exgobernantes Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti, además de exministros y financistas.

[quote_center]De acuerdo con el juez Gálvez, “es evidente el conocimiento del señor González, pues llevaba los controles de las sociedades que fueron utilizadas por la red”.[/quote_center]

El convenio fue requerido por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, del Ministerio Público. Dentro de la agrupación, Eco no tenía la calidad de cabecilla, lo cual permite al ente investigador plantear la solicitud, además, “tomando en consideración el grado de importancia, gravedad de los delitos y responsabilidad”, explicó Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), del Ministerio Público.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

A la petición se adhirió la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, la Procuraduría General de la Nación y la Empresa Portuaria Quetzal, las cuales figuran como querellantes.

Derivado de un incidente de declinatoria que planteó Emilia Guadalupe Ayuso de León, exdirectora del Registro de Información Catastral, el juzgador no fijó fecha para la declaración.

También puedes leer: 


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?