Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

El Ministerio Público golpea las finanzas de Baudilio Hichos

Eder Juarez
25 de octubre, 2016

La Unidad de Extinción de Dominio del Ministerio Público, entregó a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed), el edificio ubicado en Chiquimula, el cual está vinculado con el exdiputado, Baudilio Hichos López, por medio de una medida cautelar.

Según los fiscales, en el inmueble valorado en Q9 millones, funciona actualmente el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social de Chiquimula y se utilizó presuntamente por Hichos para defraudar al Estado por medio de su arrendamiento y otros contratos.

La propiedad está a nombre de Comercial & Constructora Siboney, S.A, y supuestamente “fue utilizada por el exparlamentario para la adjudicación anómala de contratos de arrendamiento y reacondicionamiento del servicio de consulta externa y caja departamental del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social de Chiquimula”, por un monto de Q. 2 millones.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Según los fiscales, la medida cautelar se emitió con base al artículo 41 de la Ley de Extinción de Dominio. El inmueble será administrado por la Senabed, en espera que durante el proceso de extinción pase en una sentencia firme, al Estado de Guatemala.

Antecedentes

El 5 de septiembre de 2016 quedó firme la inmovilización de edificio vinculado con Hichos. La investigación preliminar y los argumentos de la Unidad de Extinción de Dominio, permitieron que la Sala de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal de Procesos de Mayor Riesgo y de Extinción de Dominio, declarara sin lugar la apelación presentada por la entidad Comercial & Constructora Siboney, S.A, razón por la que quedó en firme la inmovilización del edificio ubicado Plaza Minerva 9-47, zona 2, de Chiquimula.

[quote_center]Baudilio Hichos tiene una orden de captura vigente, por los delitos de fraude y tráfico de influencias derivado de la investigación del Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala.[/quote_center]


El Ministerio Público golpea las finanzas de Baudilio Hichos

Eder Juarez
25 de octubre, 2016

La Unidad de Extinción de Dominio del Ministerio Público, entregó a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed), el edificio ubicado en Chiquimula, el cual está vinculado con el exdiputado, Baudilio Hichos López, por medio de una medida cautelar.

Según los fiscales, en el inmueble valorado en Q9 millones, funciona actualmente el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social de Chiquimula y se utilizó presuntamente por Hichos para defraudar al Estado por medio de su arrendamiento y otros contratos.

La propiedad está a nombre de Comercial & Constructora Siboney, S.A, y supuestamente “fue utilizada por el exparlamentario para la adjudicación anómala de contratos de arrendamiento y reacondicionamiento del servicio de consulta externa y caja departamental del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social de Chiquimula”, por un monto de Q. 2 millones.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Según los fiscales, la medida cautelar se emitió con base al artículo 41 de la Ley de Extinción de Dominio. El inmueble será administrado por la Senabed, en espera que durante el proceso de extinción pase en una sentencia firme, al Estado de Guatemala.

Antecedentes

El 5 de septiembre de 2016 quedó firme la inmovilización de edificio vinculado con Hichos. La investigación preliminar y los argumentos de la Unidad de Extinción de Dominio, permitieron que la Sala de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal de Procesos de Mayor Riesgo y de Extinción de Dominio, declarara sin lugar la apelación presentada por la entidad Comercial & Constructora Siboney, S.A, razón por la que quedó en firme la inmovilización del edificio ubicado Plaza Minerva 9-47, zona 2, de Chiquimula.

[quote_center]Baudilio Hichos tiene una orden de captura vigente, por los delitos de fraude y tráfico de influencias derivado de la investigación del Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala.[/quote_center]


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?