Según se informó son 118 denuncias las que investiga el Ministerio Público contra personas que integraron grupos guerrilleros durante el conflicto armado interno, según declara la Fiscal General, Thelma Aldana.
La funcionaria dijo que los casos lo conoce una unidad específica, sin embargo indicó que las denuncias presentadas en contra de exguerrilleros no han contado con mucha colaboración del denunciante, incluso se ha tenido que solicitar asistencia a otros países para formar los expedientes. “No se puede llevar ante un juez sólo la denuncia” dijo la Fiscal General.
La jefa del Ministerio Público, también hizo referencia al caso del El Aguacate en el cual ya existe una persona que fue condenada a 90 años de prisión por una masacre que cometió la guerrilla. Fermín Solano es el único excomandante guerrillero condenado por los crímenes cometidos en la masacre registrada en San Andrés Iztapa, Chimaltenango.
Ayer, la Fiscalía de Derechos Humanos coordinó la captura de 18 militares retirados por los delitos de desaparición forzada y deberes contra la humanidad, por crímenes cometidos entre 1981 y 1988, durante el conflicto armado interno.
Según se informó son 118 denuncias las que investiga el Ministerio Público contra personas que integraron grupos guerrilleros durante el conflicto armado interno, según declara la Fiscal General, Thelma Aldana.
La funcionaria dijo que los casos lo conoce una unidad específica, sin embargo indicó que las denuncias presentadas en contra de exguerrilleros no han contado con mucha colaboración del denunciante, incluso se ha tenido que solicitar asistencia a otros países para formar los expedientes. “No se puede llevar ante un juez sólo la denuncia” dijo la Fiscal General.
La jefa del Ministerio Público, también hizo referencia al caso del El Aguacate en el cual ya existe una persona que fue condenada a 90 años de prisión por una masacre que cometió la guerrilla. Fermín Solano es el único excomandante guerrillero condenado por los crímenes cometidos en la masacre registrada en San Andrés Iztapa, Chimaltenango.
Ayer, la Fiscalía de Derechos Humanos coordinó la captura de 18 militares retirados por los delitos de desaparición forzada y deberes contra la humanidad, por crímenes cometidos entre 1981 y 1988, durante el conflicto armado interno.