El empresario de farmacéuticas y vinculado al caso “Negociantes de la Salud”, Gustavo Alejos Cámbara, fue trasladado de la Brigada Militar Mariscal Zavala al centro de detención Pavoncito, Fraijanes, Guatemala.
De acuerdo con las autoridades del Sistema Penitenciario, es “conveniente” el cambio de Alejos a Pavoncito. El citado fue conducido a una área aislada en donde guardará prisión preventiva.
El Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) acusan al empresario de incurrir en actos de corrupción en la compraventa de medicamentos en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Fue declarado prófugo el 28 de octubre, dos días después de haberse descubierto la red criminal y se entregó a las autoridades el 28 de diciembre. Se le acusa de los delitos de asociación ilícita y cohecho activo.
De acuerdo con las investigaciones, el exsecretario privado del expresidente Álvaro Colom es, presuntamente, uno de los tres operadores principales de una estructura de corrupción denominada “Negociantes de salud”, que se habría beneficiado con la venta de medicamentos en el Seguro Social.
El empresario de farmacéuticas y vinculado al caso “Negociantes de la Salud”, Gustavo Alejos Cámbara, fue trasladado de la Brigada Militar Mariscal Zavala al centro de detención Pavoncito, Fraijanes, Guatemala.
De acuerdo con las autoridades del Sistema Penitenciario, es “conveniente” el cambio de Alejos a Pavoncito. El citado fue conducido a una área aislada en donde guardará prisión preventiva.
El Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) acusan al empresario de incurrir en actos de corrupción en la compraventa de medicamentos en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Fue declarado prófugo el 28 de octubre, dos días después de haberse descubierto la red criminal y se entregó a las autoridades el 28 de diciembre. Se le acusa de los delitos de asociación ilícita y cohecho activo.
De acuerdo con las investigaciones, el exsecretario privado del expresidente Álvaro Colom es, presuntamente, uno de los tres operadores principales de una estructura de corrupción denominada “Negociantes de salud”, que se habría beneficiado con la venta de medicamentos en el Seguro Social.