Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Sala da con lugar solicitud de MP por caso “Los Cevicheros”

Eder Juarez
04 de enero, 2016

El Ministerio Público con base en las investigaciones preliminares en el caso conocido como Los Cevicheros, logró que la Sala de Apelaciones resolviera con lugar un recurso de apelación presentado en agosto pasado, luego que el Juzgado de Primera Instancia Penal de Antigua Guatemala beneficiara con falta de mérito a tres de 21 integrantes de dicha estructura a quienes se le sindica de dedicarse al robo de vehículos.

Como resultado de la resolución los procesados Mynor Andremar López Méndez, Mario Rafael Martínez Anavizca, Manuel de Jesús Roldán Duarte y José María Ceballos González, son puestos a disposición de la judicatura para que proceda a resolver conforme a derecho.

De acuerdo con los fiscales de la Fiscalía Distrital de Sacatepéquez, la banda conformada por particulares y agentes de policiales, presuntamente operaban en Antigua Guatemala, San Lucas Sacatepéquez, Villa Nueva, Villa Canales, San Miguel Petapa, Amatitlán, San Juan Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez, Suchitepéquez y Jutiapa.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Tras una serie de allanamientos realizados el 10 de agosto de 2015, las autoridades capturaron los agentes policiales José María Ceballos González, Edgar Luis Alvarado Oxlaj y Mynor Manuel Cruz Zúñiga y el subcomisario Mynor Andremar López Méndez.

Además, de los particulares: Reina Alejandra Illescas Vásquez, Mayra Alejandra Vásquez López, Manuel de Jesús Roldán Duarte, Edwin Rolando Medrano Esquivel, Abner Sarceño Contreras, Estanislao de Jesús Arévalo Sánchez, Jhonatan Rocael Martínez Sazo, Luis Adolfo Córdova Chivalán y Jenifer Natalia Zabala Rodríguez.

Para hurtar un carro los integrantes de la estructura criminal, ubicaban vehículos parqueados, descartaban la ubicación de cámaras de seguridad, así como de agentes policiales, uno de ellos ingresaba al automotor se lo llevaban y luego lo movilizaban a un lugar denominado “La Frontera”, después lo trasladaban a otro punto conocido como el “Enfriamiento”.

También alteraban las placas y documentos, esto mediante documentación legal por medio de una auténtica para su comercialización, dentro y fuera de la república o bien eran desmantelados para su venta por piezas, recaudando aproximadamente Q225 mil.

Sala da con lugar solicitud de MP por caso “Los Cevicheros”

Eder Juarez
04 de enero, 2016

El Ministerio Público con base en las investigaciones preliminares en el caso conocido como Los Cevicheros, logró que la Sala de Apelaciones resolviera con lugar un recurso de apelación presentado en agosto pasado, luego que el Juzgado de Primera Instancia Penal de Antigua Guatemala beneficiara con falta de mérito a tres de 21 integrantes de dicha estructura a quienes se le sindica de dedicarse al robo de vehículos.

Como resultado de la resolución los procesados Mynor Andremar López Méndez, Mario Rafael Martínez Anavizca, Manuel de Jesús Roldán Duarte y José María Ceballos González, son puestos a disposición de la judicatura para que proceda a resolver conforme a derecho.

De acuerdo con los fiscales de la Fiscalía Distrital de Sacatepéquez, la banda conformada por particulares y agentes de policiales, presuntamente operaban en Antigua Guatemala, San Lucas Sacatepéquez, Villa Nueva, Villa Canales, San Miguel Petapa, Amatitlán, San Juan Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez, Suchitepéquez y Jutiapa.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Tras una serie de allanamientos realizados el 10 de agosto de 2015, las autoridades capturaron los agentes policiales José María Ceballos González, Edgar Luis Alvarado Oxlaj y Mynor Manuel Cruz Zúñiga y el subcomisario Mynor Andremar López Méndez.

Además, de los particulares: Reina Alejandra Illescas Vásquez, Mayra Alejandra Vásquez López, Manuel de Jesús Roldán Duarte, Edwin Rolando Medrano Esquivel, Abner Sarceño Contreras, Estanislao de Jesús Arévalo Sánchez, Jhonatan Rocael Martínez Sazo, Luis Adolfo Córdova Chivalán y Jenifer Natalia Zabala Rodríguez.

Para hurtar un carro los integrantes de la estructura criminal, ubicaban vehículos parqueados, descartaban la ubicación de cámaras de seguridad, así como de agentes policiales, uno de ellos ingresaba al automotor se lo llevaban y luego lo movilizaban a un lugar denominado “La Frontera”, después lo trasladaban a otro punto conocido como el “Enfriamiento”.

También alteraban las placas y documentos, esto mediante documentación legal por medio de una auténtica para su comercialización, dentro y fuera de la república o bien eran desmantelados para su venta por piezas, recaudando aproximadamente Q225 mil.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?