Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

CSJ rechaza solicitud de antejuicio contra diputado Edgar Ovalle

Eder Juarez
28 de enero, 2016

Por unanimidad los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazaron el antejuicio planteado en contra del diputado Edgar Ovalle, del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) acusado por el Ministerio Público (MP) por los delitos de desaparición forzada y deberes de la humanidad.

De acuerdo con el Organismo Judicial el rechazo es in límine (por no ajustarse a derecho), porque no existen los indicios suficientes que sustenten la posibilidad que el denunciado pudo incurrir en actos delictivos.

El MP a través de la Fiscalía de Derechos Humanos efectuó la captura de 14 militares retirados el pasado 6 de enero, por haber incurrido en violaciones de Derechos Humanos durante el conflicto armado interno entre los años 1981 a 1988.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los militares en situación de retiro fueron sindicados al igual que Ovalle por estar de alta en la zona militar  21 en Cobán Alta Verapaz, donde se encontró según el MP, un cementerio clandestino con 558 víctimas.

Por este caso conocido como Creompaz, se encuentra procesados los siguientes militares: Manuel Benedicto Lucas, Edgar Rolando Hernández Méndez, Ismael Segura Abularach, Pablo Roberto Saucedo Mérida, César Augusto Ruiz Morales, Juan Ovalle Salazar, José Antonio Vásquez, Gustavo Alonzo Rosales García, Raúl Dehesa Oliva, Carlos Augusto Garavito Morán, Carlos Humberto Rodríguez López, César Augusto Cabrera Mejía, Luis Alberto Paredes Nájera, Byron Humberto Barrientos Díaz.

CSJ rechaza solicitud de antejuicio contra diputado Edgar Ovalle

Eder Juarez
28 de enero, 2016

Por unanimidad los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazaron el antejuicio planteado en contra del diputado Edgar Ovalle, del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) acusado por el Ministerio Público (MP) por los delitos de desaparición forzada y deberes de la humanidad.

De acuerdo con el Organismo Judicial el rechazo es in límine (por no ajustarse a derecho), porque no existen los indicios suficientes que sustenten la posibilidad que el denunciado pudo incurrir en actos delictivos.

El MP a través de la Fiscalía de Derechos Humanos efectuó la captura de 14 militares retirados el pasado 6 de enero, por haber incurrido en violaciones de Derechos Humanos durante el conflicto armado interno entre los años 1981 a 1988.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los militares en situación de retiro fueron sindicados al igual que Ovalle por estar de alta en la zona militar  21 en Cobán Alta Verapaz, donde se encontró según el MP, un cementerio clandestino con 558 víctimas.

Por este caso conocido como Creompaz, se encuentra procesados los siguientes militares: Manuel Benedicto Lucas, Edgar Rolando Hernández Méndez, Ismael Segura Abularach, Pablo Roberto Saucedo Mérida, César Augusto Ruiz Morales, Juan Ovalle Salazar, José Antonio Vásquez, Gustavo Alonzo Rosales García, Raúl Dehesa Oliva, Carlos Augusto Garavito Morán, Carlos Humberto Rodríguez López, César Augusto Cabrera Mejía, Luis Alberto Paredes Nájera, Byron Humberto Barrientos Díaz.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?