Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

CICIG investigará a más diputados por plazas fantasmas

Eder Juarez
25 de enero, 2016

Este lunes el jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, informó que al menos 15 diputados del Congreso de la República, podrían ser investigados por plazas fantasmas.

Mientras que la Fiscal General, Thelma Aldana dijo que las investigaciones en caso de plazas fantasmas en el Congreso “tienen avances”. Por este caso el único diputado que se encuentra procesado es el expresidente del Legislativo Pedro Muadi, pero se conoce de forma extraoficial que varios diputados están involucrados en el tema.

Los sueldos de los trabajadores del Congreso se colocaron en el ojo del huracán, luego que el presidente de ese organismo, Mario Taracena, publicara la nómina de los contratos 011, 022 y 029, las cuales reflejan sueldos superiores a los del mercado laboral.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Esta situación también ha creado una discusión sobre los pactos colectivos de condiciones de trabajo que han socavado las finanzas del Estado, una discusión que no es nueva pero que ahora se hace relevante por los sueldos onerosos que los trabajadores del Congreso devengan.

El aumento del 10 por ciento anual a los colaboradores del Congreso provocó que las plazas fueran muy codiciadas y que diputados colocaran a familiares y allegados, aumentando de forma desproporcionada la planilla del Legislativo y la creación de plazas fantasmas, de “supuestos” trabajadores que reciben salario pero no se presentan a trabajar.

CICIG investigará a más diputados por plazas fantasmas

Eder Juarez
25 de enero, 2016

Este lunes el jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, informó que al menos 15 diputados del Congreso de la República, podrían ser investigados por plazas fantasmas.

Mientras que la Fiscal General, Thelma Aldana dijo que las investigaciones en caso de plazas fantasmas en el Congreso “tienen avances”. Por este caso el único diputado que se encuentra procesado es el expresidente del Legislativo Pedro Muadi, pero se conoce de forma extraoficial que varios diputados están involucrados en el tema.

Los sueldos de los trabajadores del Congreso se colocaron en el ojo del huracán, luego que el presidente de ese organismo, Mario Taracena, publicara la nómina de los contratos 011, 022 y 029, las cuales reflejan sueldos superiores a los del mercado laboral.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Esta situación también ha creado una discusión sobre los pactos colectivos de condiciones de trabajo que han socavado las finanzas del Estado, una discusión que no es nueva pero que ahora se hace relevante por los sueldos onerosos que los trabajadores del Congreso devengan.

El aumento del 10 por ciento anual a los colaboradores del Congreso provocó que las plazas fueran muy codiciadas y que diputados colocaran a familiares y allegados, aumentando de forma desproporcionada la planilla del Legislativo y la creación de plazas fantasmas, de “supuestos” trabajadores que reciben salario pero no se presentan a trabajar.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?