Fiscalía de Delitos contra la Vida logró desarticular cinco estructuras criminales y logró que 540 personas fueran ligadas a proceso penal por su participación en delitos cometidos contra la vida. Además, presentó acusación contra 619.
La Fiscalía destaca la importancia que tiene el trabajo de fiscales y técnicos en escena del crimen al asistir a las áreas donde la violencia ha cobrado la vida de personas en estos hechos. “Es allí, en el procesamiento de escena, donde inician las investigaciones que les permitirán identificar al autor de los mismos”, indica el comunicado del Ministerio Público.
El esfuerzo de la fiscalía inició en el mes de febrero cuando logró la desarticulación de la estructura criminal conocida como “El Pintor”. Según el comunicado esta banda “sembró el terror en Iztapa, Masagua, Puerto de San José y la cabecera municipal de Escuintla. Los integrantes de este grupo son sindicados del asesinato de 4 personas, así como en asesinatos en grado de tentativa y conspiraciones para asesinato”.
También en febrero fueron capturados los integrantes de la banda “Familia zona 21” quienes asesinaron a Verónica González Valdéz y sus tres hijas en la colonia Las Marías, de dicha zona de la ciudad capital.
En abril fueron aprehendidos los pandilleros de la clica “Coronados Locos Salvatrucha” que operaba en el sector de Villa Nueva y habrían participado en la”muerte de 21 personas, así como asesinatos en grado de tentativa y conspiraciones para asesinato”, expresa el comunicado.
En junio fue el turno de la banda de sicarios denominada “Los Bandoleros” quienes, además de la muerte del abogado Francisco Palomo, “se logró establecer que eran responsables del asesinato del abogado José Antonio Meléndez Sandoval ocurrido el 13 de junio de 2014 y del empresario Faisal Antonio Aranki Rabanales el 7 de agosto de 2015” se lee en el comunicado.
En agosto también fueron capturados los integrantes de la banda El Primo que se dedicaba al sicariato en Escuintla y se le atribuyen 10 muertes.
La Fiscalía de Delitos contra la vida espera que para el 2016 se inicie el debate oral en contra de los implicados en la muerte del cantante argentino Facundo Cabral y a la banda de sicarios conocidos como “La Gavia”.
Fiscalía de Delitos contra la Vida logró desarticular cinco estructuras criminales y logró que 540 personas fueran ligadas a proceso penal por su participación en delitos cometidos contra la vida. Además, presentó acusación contra 619.
La Fiscalía destaca la importancia que tiene el trabajo de fiscales y técnicos en escena del crimen al asistir a las áreas donde la violencia ha cobrado la vida de personas en estos hechos. “Es allí, en el procesamiento de escena, donde inician las investigaciones que les permitirán identificar al autor de los mismos”, indica el comunicado del Ministerio Público.
El esfuerzo de la fiscalía inició en el mes de febrero cuando logró la desarticulación de la estructura criminal conocida como “El Pintor”. Según el comunicado esta banda “sembró el terror en Iztapa, Masagua, Puerto de San José y la cabecera municipal de Escuintla. Los integrantes de este grupo son sindicados del asesinato de 4 personas, así como en asesinatos en grado de tentativa y conspiraciones para asesinato”.
También en febrero fueron capturados los integrantes de la banda “Familia zona 21” quienes asesinaron a Verónica González Valdéz y sus tres hijas en la colonia Las Marías, de dicha zona de la ciudad capital.
En abril fueron aprehendidos los pandilleros de la clica “Coronados Locos Salvatrucha” que operaba en el sector de Villa Nueva y habrían participado en la”muerte de 21 personas, así como asesinatos en grado de tentativa y conspiraciones para asesinato”, expresa el comunicado.
En junio fue el turno de la banda de sicarios denominada “Los Bandoleros” quienes, además de la muerte del abogado Francisco Palomo, “se logró establecer que eran responsables del asesinato del abogado José Antonio Meléndez Sandoval ocurrido el 13 de junio de 2014 y del empresario Faisal Antonio Aranki Rabanales el 7 de agosto de 2015” se lee en el comunicado.
En agosto también fueron capturados los integrantes de la banda El Primo que se dedicaba al sicariato en Escuintla y se le atribuyen 10 muertes.
La Fiscalía de Delitos contra la vida espera que para el 2016 se inicie el debate oral en contra de los implicados en la muerte del cantante argentino Facundo Cabral y a la banda de sicarios conocidos como “La Gavia”.