Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Fiscalia Metropolitina logra 616 condenas en ocho meses

Eder Juarez
05 de septiembre, 2015

La Fiscalía de Distrito Metropolitana del Ministerio Público, (MP) logró en ocho meses, un total de 616 sentencias condenatorias, en las cuales se hizo justicia a favor de las víctimas de la sociedad guatemalteca. En todos los casos los fiscales presentaron pruebas periciales, testimoniales, documentales y científicas. En ese mismo lapso se registró un total de 1008 personas acusadas por distintos delitos.

Todas las investigaciones y el trabajo de campo se realizaron de forma conjunta entre la Unidad de Investigación de Flagrancias y de Litigios de la Fiscalía Metropolitana del (MP). Durante agosto hubo 78 sentencias condenatorias, de esas, 56 fueron por procedimiento común, en debates que se realizaron en los Tribunales, mientras que 22 se resolvieron por medio del procedimiento abreviado.

Medidas desjudicializadoras

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Asimismo, de enero a agosto se registró un total de 697 solicitudes de criterio de oportunidad, los cuales se dan en situaciones de delitos menos graves, que no afecten o comprometan el bien público. También se reportó una cantidad de 99 solicitudes de suspensiones condicionales de la pena y 110 conversiones, esta última está sustentada en el Código Procesal Penal en su artículo 26.

Delitos recurrentes

Entre las violaciones a la ley más recurrentes se ha establecido que los delitos más cometidos son: robo de equipo de terminal móvil, uso de equipo terminal móvil en centros de privación de libertad, homicidio; portación ilegal de arma de fuego de uso civil o deportiva; transporte y tenencia ilegal de arma de fuego, en estas últimas, las penas oscilan entre los ocho y 10 años de privación de libertad.

Además, por los delitos de hurto, con penas según el Código Penal, artículo 246, de uno a 6 años; y hurto agravado, art, 247, con penas de dos a 10 años. También, por el delito de robo, con años de prisión que van de tres a 12 años y por el ilícito de robo agravado, de seis a 15 años.

Sentencias

El 17 agosto del presente año, con base a las pruebas presentadas por la Fiscalía Metropolitana del MP fue condenada, Yoselin Isabel Barrios Carrillo, a dos años de privación de libertad inconmutables, por el delito de robo en grado de tentativa, por el hecho ocurrido, el 4 de marzo de 2015, en la 15 avenida, frente al numeral 15-57, zona 6 de la ciudad capital.

En el lugar antes mencionado, la sentenciada, fue sorprendida cuando despojaba de sus pertenencias a su víctima. Además la judicatura estableció una reparación digna para la agraviada de Q500 quetzales.

En otra sentencia registrada en el expediente MP001-2014-1042288, fue condenado, Oscar René López, a una sentencia de 14 años de privación de libertad por el delito de portación o tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil o deportiva, no marcada legalmente por la Dirección General de Control de Armas y Municiones (DIGECAM).

El fallo estableció que debido a su reincidencia se le revocó la suspensión de la pena de tres años por el delito de robo y se le sumó al delito cometido por portar un arma de fuego ilegalmente, razón por la cual recibió una condena de 14 años.

Fiscalia Metropolitina logra 616 condenas en ocho meses

Eder Juarez
05 de septiembre, 2015

La Fiscalía de Distrito Metropolitana del Ministerio Público, (MP) logró en ocho meses, un total de 616 sentencias condenatorias, en las cuales se hizo justicia a favor de las víctimas de la sociedad guatemalteca. En todos los casos los fiscales presentaron pruebas periciales, testimoniales, documentales y científicas. En ese mismo lapso se registró un total de 1008 personas acusadas por distintos delitos.

Todas las investigaciones y el trabajo de campo se realizaron de forma conjunta entre la Unidad de Investigación de Flagrancias y de Litigios de la Fiscalía Metropolitana del (MP). Durante agosto hubo 78 sentencias condenatorias, de esas, 56 fueron por procedimiento común, en debates que se realizaron en los Tribunales, mientras que 22 se resolvieron por medio del procedimiento abreviado.

Medidas desjudicializadoras

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Asimismo, de enero a agosto se registró un total de 697 solicitudes de criterio de oportunidad, los cuales se dan en situaciones de delitos menos graves, que no afecten o comprometan el bien público. También se reportó una cantidad de 99 solicitudes de suspensiones condicionales de la pena y 110 conversiones, esta última está sustentada en el Código Procesal Penal en su artículo 26.

Delitos recurrentes

Entre las violaciones a la ley más recurrentes se ha establecido que los delitos más cometidos son: robo de equipo de terminal móvil, uso de equipo terminal móvil en centros de privación de libertad, homicidio; portación ilegal de arma de fuego de uso civil o deportiva; transporte y tenencia ilegal de arma de fuego, en estas últimas, las penas oscilan entre los ocho y 10 años de privación de libertad.

Además, por los delitos de hurto, con penas según el Código Penal, artículo 246, de uno a 6 años; y hurto agravado, art, 247, con penas de dos a 10 años. También, por el delito de robo, con años de prisión que van de tres a 12 años y por el ilícito de robo agravado, de seis a 15 años.

Sentencias

El 17 agosto del presente año, con base a las pruebas presentadas por la Fiscalía Metropolitana del MP fue condenada, Yoselin Isabel Barrios Carrillo, a dos años de privación de libertad inconmutables, por el delito de robo en grado de tentativa, por el hecho ocurrido, el 4 de marzo de 2015, en la 15 avenida, frente al numeral 15-57, zona 6 de la ciudad capital.

En el lugar antes mencionado, la sentenciada, fue sorprendida cuando despojaba de sus pertenencias a su víctima. Además la judicatura estableció una reparación digna para la agraviada de Q500 quetzales.

En otra sentencia registrada en el expediente MP001-2014-1042288, fue condenado, Oscar René López, a una sentencia de 14 años de privación de libertad por el delito de portación o tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil o deportiva, no marcada legalmente por la Dirección General de Control de Armas y Municiones (DIGECAM).

El fallo estableció que debido a su reincidencia se le revocó la suspensión de la pena de tres años por el delito de robo y se le sumó al delito cometido por portar un arma de fuego ilegalmente, razón por la cual recibió una condena de 14 años.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?