Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Eco identifica al Uno y a la Dos, audiencia continuará martes

Eder Juarez
28 de septiembre, 2015

“Fui yo quien identificó como Uno y Dos al Presidente (Otto Pérez Molina) y a la Vicepresidenta (Roxana Baldetti) para efectos de distribución del dinero”, dijo este lunes Salvador Estuardo González alias Eco, en su declaración ante el Juzgado de Mayor Riesgo B, a cargo del juez Miguel Ángel Gálvez, en la audiencia intermedia del caso La Linea.

En audiencia de etapa intermedia del caso de defraudación aduanera, González alias Eco confirmó las acusaciones hechas por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), en contra del exbinomio presidencial de ser los cabecillas de la estructura criminal de defraudación tributaria.

Durante su declaración González aceptó su responsabilidad, asegurando que en ese momento tendría que haber desistido porque era algo ilegal. “Tuve que haber dicho que no participaría y sin embargo lo hice”, dijo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Asimismo detalló que conoce a Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de Baldetti y prófugo de la justicia, desde hace años cuando eran vecinos y que lo buscó para que trabajara siete consultorías a empresas relacionadas con la exfuncionaria.

Eco indicó que el expresidente  Pérez y la ex vicepresidenta Baldetti recibían el 50% de los sobornos recaudados por la estructura denominada “La Línea”, que ayudaba a empresarios a evadir impuestos. González reconoció que los recursos eran parte del cobro que se hacía para “agilizar los trámites aduaneros”. Explicó que  los cobros ilegales que se hacían para agilizar los trámites en las aduanas se le denominaba, “la cola”.

De igual formo explicó cómo fue organizada la estructura de defraudación y confirmó haberse reunido con el expresidente. Entre otras declaraciones, González aseguró haberle entregado una sola vez una caja de regalo que contenía Q50 mil a la entonces intendente de aduanas, Claudia Méndez Asencio.

Según Eco, cuando llegó Claudia Méndez como Intendente de Aduanas se le explicó “el proyecto de recaudación” y se le dijo que ella recibiría un cinco por ciento de las ganancias.

En la segunda etapa de la declaración González dijo que Monzón Recibía un 65 por ciento de la “cola” que se cobraba como soborno para agilizar los trámites en las aduanas. “Un 50 por ciento era para el presidente y la vicepresidenta, un cinco por ciento para Juan Carlos Monzón y un 2 por ciento era mío. No me voy a poner a explicarle que al principio no lo tenía y que lo recibí de último” refirió.

El acusado indico que nunca le entregó dinero en efectivo a Baldetti o a Pérez Molina pero aseguro que le consta que el 50% era para ellos dos, lo cual quedó comprobado en una reunión que sostuvo con Juan Carlos Monzón. “Obviamente no dice el nombre de ellos, pero así está dividido, en los documentos que están en mi computadora lo podrán ver”, aseguró.

Eco manifestó estar dispuesto a cualquier careo con todas las personas que el mencionó durante su declaración. Además refirió que en dos ocasiones intento salirse de “La Línea”, pero que Monzón no lo dejó. “Intenté renunciar dos veces, Juan Carlos Monzón me dijo que la señora (Baldetti) me necesitaba”, refirió.

Salvador González explicó al juez  la manera en la que se contrató a su abogado defensor. Indico que personas del Ejecutivo habrían impedido que el abogado Alexis Calderón, de su confianza lo defendiera, posiblemente enviados por el expresidente Pérez Molina, también dijo que desde el principio quiso decir lo que declaró hoy y se pone a disposición para que le pregunten lo que quieran.

Luego del receso hecho por el juez Miguel Ángel Gálvez. el abogado defensor de Pérez Molina, Moisés Galindo, planteó un recurso de reposición en el cual se solicitaba anular en el expediente del caso las declaraciones de Salvador González alias Eco, porque aludió en varias ocasiones a Pérez sin estar presente, pero el recurso que fue rechazado por el juzgador.

MP y CICIG temen por la vida de Eco

Luego de escuchar las declaraciones de González, el MP y la CICIG consideran que su vida está en riesgo, por lo que solicitó al juez tomar su declaración en calidad de anticipo de prueba, pero Gálvez rechazó esa petición. También se ordenó al Sistema Penitenciario y al Ministerio de Gobernación, la aplicación de medidas de seguridad en favor de González.

En la petición indican que se debe extremar las medidas de seguridad de González durante los traslados y durante su permanencia en el centro de reclusión dispuesto por el juez Gálvez.

La audiencia fue aplazada para mañana martes a las 9 horas, en donde el MP y los querellantes iniciaran la fase de interrogación a alias Eco.

Eco identifica al Uno y a la Dos, audiencia continuará martes

Eder Juarez
28 de septiembre, 2015

“Fui yo quien identificó como Uno y Dos al Presidente (Otto Pérez Molina) y a la Vicepresidenta (Roxana Baldetti) para efectos de distribución del dinero”, dijo este lunes Salvador Estuardo González alias Eco, en su declaración ante el Juzgado de Mayor Riesgo B, a cargo del juez Miguel Ángel Gálvez, en la audiencia intermedia del caso La Linea.

En audiencia de etapa intermedia del caso de defraudación aduanera, González alias Eco confirmó las acusaciones hechas por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), en contra del exbinomio presidencial de ser los cabecillas de la estructura criminal de defraudación tributaria.

Durante su declaración González aceptó su responsabilidad, asegurando que en ese momento tendría que haber desistido porque era algo ilegal. “Tuve que haber dicho que no participaría y sin embargo lo hice”, dijo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Asimismo detalló que conoce a Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de Baldetti y prófugo de la justicia, desde hace años cuando eran vecinos y que lo buscó para que trabajara siete consultorías a empresas relacionadas con la exfuncionaria.

Eco indicó que el expresidente  Pérez y la ex vicepresidenta Baldetti recibían el 50% de los sobornos recaudados por la estructura denominada “La Línea”, que ayudaba a empresarios a evadir impuestos. González reconoció que los recursos eran parte del cobro que se hacía para “agilizar los trámites aduaneros”. Explicó que  los cobros ilegales que se hacían para agilizar los trámites en las aduanas se le denominaba, “la cola”.

De igual formo explicó cómo fue organizada la estructura de defraudación y confirmó haberse reunido con el expresidente. Entre otras declaraciones, González aseguró haberle entregado una sola vez una caja de regalo que contenía Q50 mil a la entonces intendente de aduanas, Claudia Méndez Asencio.

Según Eco, cuando llegó Claudia Méndez como Intendente de Aduanas se le explicó “el proyecto de recaudación” y se le dijo que ella recibiría un cinco por ciento de las ganancias.

En la segunda etapa de la declaración González dijo que Monzón Recibía un 65 por ciento de la “cola” que se cobraba como soborno para agilizar los trámites en las aduanas. “Un 50 por ciento era para el presidente y la vicepresidenta, un cinco por ciento para Juan Carlos Monzón y un 2 por ciento era mío. No me voy a poner a explicarle que al principio no lo tenía y que lo recibí de último” refirió.

El acusado indico que nunca le entregó dinero en efectivo a Baldetti o a Pérez Molina pero aseguro que le consta que el 50% era para ellos dos, lo cual quedó comprobado en una reunión que sostuvo con Juan Carlos Monzón. “Obviamente no dice el nombre de ellos, pero así está dividido, en los documentos que están en mi computadora lo podrán ver”, aseguró.

Eco manifestó estar dispuesto a cualquier careo con todas las personas que el mencionó durante su declaración. Además refirió que en dos ocasiones intento salirse de “La Línea”, pero que Monzón no lo dejó. “Intenté renunciar dos veces, Juan Carlos Monzón me dijo que la señora (Baldetti) me necesitaba”, refirió.

Salvador González explicó al juez  la manera en la que se contrató a su abogado defensor. Indico que personas del Ejecutivo habrían impedido que el abogado Alexis Calderón, de su confianza lo defendiera, posiblemente enviados por el expresidente Pérez Molina, también dijo que desde el principio quiso decir lo que declaró hoy y se pone a disposición para que le pregunten lo que quieran.

Luego del receso hecho por el juez Miguel Ángel Gálvez. el abogado defensor de Pérez Molina, Moisés Galindo, planteó un recurso de reposición en el cual se solicitaba anular en el expediente del caso las declaraciones de Salvador González alias Eco, porque aludió en varias ocasiones a Pérez sin estar presente, pero el recurso que fue rechazado por el juzgador.

MP y CICIG temen por la vida de Eco

Luego de escuchar las declaraciones de González, el MP y la CICIG consideran que su vida está en riesgo, por lo que solicitó al juez tomar su declaración en calidad de anticipo de prueba, pero Gálvez rechazó esa petición. También se ordenó al Sistema Penitenciario y al Ministerio de Gobernación, la aplicación de medidas de seguridad en favor de González.

En la petición indican que se debe extremar las medidas de seguridad de González durante los traslados y durante su permanencia en el centro de reclusión dispuesto por el juez Gálvez.

La audiencia fue aplazada para mañana martes a las 9 horas, en donde el MP y los querellantes iniciaran la fase de interrogación a alias Eco.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?