Como parte del trabajo interinstitucional coordinado por la Fiscalía de Sección contra el Crimen Organizado del Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil, esta mañana se realizan allanamientos en el departamento de El Petén con el objetivo de desarticular una estructura criminal dedicada al hurto, robo agravado de vehículos y sicariato.
La Fiscalía Contra el Crimen Organizado durante las pesquisas estableció que esta estructura opera desde enero de 2013 en los municipios de San Benito, Flores y Melchor de Mencos, Petén.
Durante las diligencias de allanamiento, los fiscales esperan coordinar más de 30 órdenes de aprehensión que fueron giradas por el Juzgado de Primera Instancia Penal de la ciudad de Guatemala. Los integrantes de la estructura son sindicados por los delitos de hurto agravado, robo agravado, asesinato, asociación ilícita, conspiración para el robo y conspiración para el asesinato.
Según las investigaciones, la forma de operar de los presuntos delincuentes es que se conducían en motocicletas y despojaban a sus víctimas de los vehículos bajo amenazas de muerte, posteriormente llevan lo robado a un lugar donde los resguardaban por un tiempo y luego modificaban el chasis, placas y color para su posterior venta.
Como parte del trabajo interinstitucional coordinado por la Fiscalía de Sección contra el Crimen Organizado del Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil, esta mañana se realizan allanamientos en el departamento de El Petén con el objetivo de desarticular una estructura criminal dedicada al hurto, robo agravado de vehículos y sicariato.
La Fiscalía Contra el Crimen Organizado durante las pesquisas estableció que esta estructura opera desde enero de 2013 en los municipios de San Benito, Flores y Melchor de Mencos, Petén.
Durante las diligencias de allanamiento, los fiscales esperan coordinar más de 30 órdenes de aprehensión que fueron giradas por el Juzgado de Primera Instancia Penal de la ciudad de Guatemala. Los integrantes de la estructura son sindicados por los delitos de hurto agravado, robo agravado, asesinato, asociación ilícita, conspiración para el robo y conspiración para el asesinato.
Según las investigaciones, la forma de operar de los presuntos delincuentes es que se conducían en motocicletas y despojaban a sus víctimas de los vehículos bajo amenazas de muerte, posteriormente llevan lo robado a un lugar donde los resguardaban por un tiempo y luego modificaban el chasis, placas y color para su posterior venta.