Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Claudia Méndez dice que teme por su vida al declarar

Eder Juarez
18 de septiembre, 2015

La exintendente de aduanas, Claudia Méndez, dio su primera declaración este viernes en el Juzgado de Mayor Riesgo B, a cargo del juez Miguel Ángel Gálvez, al reiniciarse la audiencia de primera declaración por su supuesta implicación en el caso La Línea.

Méndez dijo que teme por su vida y la de su familia por lo que diga de la estructura. La ex funcionaria es señalada de los delitos de caso especial de defraudación aduanera, cohecho pasivo y asociación ilícita, los mismos por los que están en prisión preventiva Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti.

Méndez indicó ante el tribunal que las aduanas eran obsoletas y que “se encontraban en peor estado que los hospitales y que se prestaban a la corrupción”. En su argumentación aseguró ser inocente presentando documentos y un disco compacto al Juez Gálvez como medios de pruebas a su favor. Entre la documentación hay correos electrónicos enviados a Méndez, con denuncias de anomalías en las aduanas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La exintendente también indicó que aplaude el trabajo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), y aseguró que “más adelante va indicar cómo ha colaborado” con el ente internacional.

Este jueves el Ministerio Público (MP) señaló que la exintendente recibió un 5 por ciento de sobornos de la mencionada estructura criminal. El ente investigador sospecha que Méndez colaboró con colocar a personal en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y en las aduanas.

Aunque no se ha dado un dato exacto respecto a lo defraudado por la estructura criminal, se conoce que en 11 meses habrían recibido Q28 millones, producto de sobornos o “cola” como la estructura lo denominaba. De eso Méndez pudo haber recibido Q150 mil semanales por esta situación, según argumentos del MP.

En su acusación el también se indica que la exintendente facilitó el paso de 1,561 contenedores en su calidad de intendete de Aduanas, las imputaciones se hacen con ayuda de varias escuchas telefónicas que sustentan la imputación de los hechos contra Mendez.

La audiencia de primera declaración continúa en desarrollo.

Claudia Méndez dice que teme por su vida al declarar

Eder Juarez
18 de septiembre, 2015

La exintendente de aduanas, Claudia Méndez, dio su primera declaración este viernes en el Juzgado de Mayor Riesgo B, a cargo del juez Miguel Ángel Gálvez, al reiniciarse la audiencia de primera declaración por su supuesta implicación en el caso La Línea.

Méndez dijo que teme por su vida y la de su familia por lo que diga de la estructura. La ex funcionaria es señalada de los delitos de caso especial de defraudación aduanera, cohecho pasivo y asociación ilícita, los mismos por los que están en prisión preventiva Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti.

Méndez indicó ante el tribunal que las aduanas eran obsoletas y que “se encontraban en peor estado que los hospitales y que se prestaban a la corrupción”. En su argumentación aseguró ser inocente presentando documentos y un disco compacto al Juez Gálvez como medios de pruebas a su favor. Entre la documentación hay correos electrónicos enviados a Méndez, con denuncias de anomalías en las aduanas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La exintendente también indicó que aplaude el trabajo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), y aseguró que “más adelante va indicar cómo ha colaborado” con el ente internacional.

Este jueves el Ministerio Público (MP) señaló que la exintendente recibió un 5 por ciento de sobornos de la mencionada estructura criminal. El ente investigador sospecha que Méndez colaboró con colocar a personal en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y en las aduanas.

Aunque no se ha dado un dato exacto respecto a lo defraudado por la estructura criminal, se conoce que en 11 meses habrían recibido Q28 millones, producto de sobornos o “cola” como la estructura lo denominaba. De eso Méndez pudo haber recibido Q150 mil semanales por esta situación, según argumentos del MP.

En su acusación el también se indica que la exintendente facilitó el paso de 1,561 contenedores en su calidad de intendete de Aduanas, las imputaciones se hacen con ayuda de varias escuchas telefónicas que sustentan la imputación de los hechos contra Mendez.

La audiencia de primera declaración continúa en desarrollo.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?