Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

INACIF recomienda que Baldetti continúe internada en CMM

Eder Juarez
14 de septiembre, 2015

De acuerdo con el informe presentado sobre la salud de la exvicepresidenta Roxana Baldetti, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), indica que a la fecha del reconocimiento médico legal, “es prudente y recomendable que continúe el tratamiento con el antibiótico cefazolina en un centro hospitalaria debido a que ese medicamento en específico solo puede administrarse por vía parental y no oral”.

Según el INACIF se debe tomar en cuenta los cuidados que debe tener el catéter subclavio, por el riesgo de infección que existe, y que aún no se ha realizado el ecocardiograma ni se tienen resultados de hemocultivos para descarar una “endocarditis bacteriana”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Además el resultado de la evaluación da cuenta que Baldetti se encuentra clínica y hemodinamicamente estable. El diagnostico médico indica que la exfuncionaria tiene fiebre secundaria, bacteriemia relacionada con catéter central previo, con cultivo de punta de catéter positivo a Staphilococcus Sp, enfermedad péptica, síndrome diarreico y sospecha de infección urinaria.

Un informe en un plazo de no más de seis horas fue solicitado por el juzgado de Paz Penal al Instituto Nacional de Ciencias Forenses para emitir opinión sobre el estado de salud de Roxana Baldetti en el Centro Médico Militar.

Según la información, la idea es contrastar los reportes provenientes del INACIF con la información proporcionada en los exámenes que se le practicó a la exvicepresidenta en el Centro Médico Militar tras la exhibición personal practicada el 12 de octubre.

Baldetti fue recluida en Santa Teresa luego de que el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) la acusaran de liderar la estructura de defraudación tributaria conocida como La Línea.

Por el caso guardan prisión el expresidente Otto Pérez Molina y exfuncionarios que pertenecían a la cúpula de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Este lunes también fue capturada Claudia Méndez Asensio, exintendente de Aduanas.

INACIF recomienda que Baldetti continúe internada en CMM

Eder Juarez
14 de septiembre, 2015

De acuerdo con el informe presentado sobre la salud de la exvicepresidenta Roxana Baldetti, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), indica que a la fecha del reconocimiento médico legal, “es prudente y recomendable que continúe el tratamiento con el antibiótico cefazolina en un centro hospitalaria debido a que ese medicamento en específico solo puede administrarse por vía parental y no oral”.

Según el INACIF se debe tomar en cuenta los cuidados que debe tener el catéter subclavio, por el riesgo de infección que existe, y que aún no se ha realizado el ecocardiograma ni se tienen resultados de hemocultivos para descarar una “endocarditis bacteriana”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Además el resultado de la evaluación da cuenta que Baldetti se encuentra clínica y hemodinamicamente estable. El diagnostico médico indica que la exfuncionaria tiene fiebre secundaria, bacteriemia relacionada con catéter central previo, con cultivo de punta de catéter positivo a Staphilococcus Sp, enfermedad péptica, síndrome diarreico y sospecha de infección urinaria.

Un informe en un plazo de no más de seis horas fue solicitado por el juzgado de Paz Penal al Instituto Nacional de Ciencias Forenses para emitir opinión sobre el estado de salud de Roxana Baldetti en el Centro Médico Militar.

Según la información, la idea es contrastar los reportes provenientes del INACIF con la información proporcionada en los exámenes que se le practicó a la exvicepresidenta en el Centro Médico Militar tras la exhibición personal practicada el 12 de octubre.

Baldetti fue recluida en Santa Teresa luego de que el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) la acusaran de liderar la estructura de defraudación tributaria conocida como La Línea.

Por el caso guardan prisión el expresidente Otto Pérez Molina y exfuncionarios que pertenecían a la cúpula de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Este lunes también fue capturada Claudia Méndez Asensio, exintendente de Aduanas.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?