Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Ex jefe de SAT Rudy Villeda recupera libertad

Eder Juarez
14 de septiembre, 2015

Junto con Villeda, Oscar Humberto Funes Alvarado, exintendente de aduanas; Mario Raúl Guzmán Marroquín, exsupervisor de Programación de Auditoría de la SAT; Lidia Lucrecia Roca Morales ex jefe de Gestión Aduanera de la SAT y Mayra Patricia Rodas Ruano, ex jefe de la Unidad de Normas y Procedimientos de la SAT; recobraron su libertad luego de pagar una caución de 50 mil quetzales.

A los señalados se les sindica de defraudar al estado por unos Q59 millones desde el año 2009, según la Fiscalía de Sección de Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP).

Las medidas sustitutivas avaladas por la Sala Tercera de Apelaciones incluyen: arresto domiciliario, arraigo y firma de libro de procesados. La medida fue dictada por la jueza Judith Secaida quien es titular del Juzgado Quinto Penal.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El tres de agosto la jueza Secaida los ligó a proceso penal y los señaló de los delitos de resolución violatoria a la Constitución, usurpación de atribuciones, incumplimiento de deberes y casos especiales de defraudación aduanera, entre otros cargos.

En el caso planteado por el MP, las entidades WISA S.A. De Panamá y Tiendas Libres de Guatemala (TLG), gozaban con la autorización de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de exoneración de los impuestos respectivos, al ser el Congreso de la República el único facultado para otorgar ese tipo de exoneración.

Ex jefe de SAT Rudy Villeda recupera libertad

Eder Juarez
14 de septiembre, 2015

Junto con Villeda, Oscar Humberto Funes Alvarado, exintendente de aduanas; Mario Raúl Guzmán Marroquín, exsupervisor de Programación de Auditoría de la SAT; Lidia Lucrecia Roca Morales ex jefe de Gestión Aduanera de la SAT y Mayra Patricia Rodas Ruano, ex jefe de la Unidad de Normas y Procedimientos de la SAT; recobraron su libertad luego de pagar una caución de 50 mil quetzales.

A los señalados se les sindica de defraudar al estado por unos Q59 millones desde el año 2009, según la Fiscalía de Sección de Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP).

Las medidas sustitutivas avaladas por la Sala Tercera de Apelaciones incluyen: arresto domiciliario, arraigo y firma de libro de procesados. La medida fue dictada por la jueza Judith Secaida quien es titular del Juzgado Quinto Penal.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El tres de agosto la jueza Secaida los ligó a proceso penal y los señaló de los delitos de resolución violatoria a la Constitución, usurpación de atribuciones, incumplimiento de deberes y casos especiales de defraudación aduanera, entre otros cargos.

En el caso planteado por el MP, las entidades WISA S.A. De Panamá y Tiendas Libres de Guatemala (TLG), gozaban con la autorización de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de exoneración de los impuestos respectivos, al ser el Congreso de la República el único facultado para otorgar ese tipo de exoneración.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?