Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Ligan a proceso a esposa de alcalde del puerto San José

Eder Juarez
04 de agosto, 2015

El Juzgado Primero de Mayor Riesgo A, ligó este martes a proceso y envió a prisión preventiva a Odilia González García, esposa del alcalde de Puerto de San José, Jorge Alberto Rizzo Morán. De igual manera Irael González García y Jairon González García, hermanos de Odilia, fueron ligados por su presunta participación en  el caso “drogas, dinero y poder local”.

En la audiencia de primera declaración, la jueza Carol Patricia Flores halló suficientes evidencias para que Irael y Jairon González fueran ligados por los delitos de lavado de dinero y asociación ilícita, mientras que a Odilia González por lavado de dinero.

La jueza fijó el 3 de noviembre como fecha límite para que el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) presenten las conclusiones de la investigación y la acusación formal en contra de los 3 sindicados, y programó para el 20 de noviembre la audiencia en la cual se decidirá si enfrentan juicio.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En este caso también se vincula al alcalde de Puerto de San José, Jorge Alberto Rizzo Morán, quien tendría nexos con una red de narcotráfico liderada por el mexicano Ramón Antonio Yáñez Ochoa, actualmente en prisión. Por ello, el MP y la CICIG plantearon una solicitud de antejuicio en su contra ante la Corte Suprema de Justicia.

La investigación se deriva del proceso en contra de Yáñez Ochoa, capturado junto con otros integrantes de su estructura en el 2012. Durante los operativos por la captura del presunto narcotraficante, las autoridades localizaron documentos en los cuales detallaban las sumas de dinero transferidas a Rizzo Morán, quien asumió en el 2012 la alcaldía de ese municipio por el Partido Patriota.

En el caso de su esposa Odilia González García y sus hermanos, las investigaciones establecieron que recibieron alrededor de Q40 millones en sus cuentas bancarias sin justificar su origen, y que poseen propiedades y automotores que no se ajustan a sus perfiles económicos.

Ligan a proceso a esposa de alcalde del puerto San José

Eder Juarez
04 de agosto, 2015

El Juzgado Primero de Mayor Riesgo A, ligó este martes a proceso y envió a prisión preventiva a Odilia González García, esposa del alcalde de Puerto de San José, Jorge Alberto Rizzo Morán. De igual manera Irael González García y Jairon González García, hermanos de Odilia, fueron ligados por su presunta participación en  el caso “drogas, dinero y poder local”.

En la audiencia de primera declaración, la jueza Carol Patricia Flores halló suficientes evidencias para que Irael y Jairon González fueran ligados por los delitos de lavado de dinero y asociación ilícita, mientras que a Odilia González por lavado de dinero.

La jueza fijó el 3 de noviembre como fecha límite para que el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) presenten las conclusiones de la investigación y la acusación formal en contra de los 3 sindicados, y programó para el 20 de noviembre la audiencia en la cual se decidirá si enfrentan juicio.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En este caso también se vincula al alcalde de Puerto de San José, Jorge Alberto Rizzo Morán, quien tendría nexos con una red de narcotráfico liderada por el mexicano Ramón Antonio Yáñez Ochoa, actualmente en prisión. Por ello, el MP y la CICIG plantearon una solicitud de antejuicio en su contra ante la Corte Suprema de Justicia.

La investigación se deriva del proceso en contra de Yáñez Ochoa, capturado junto con otros integrantes de su estructura en el 2012. Durante los operativos por la captura del presunto narcotraficante, las autoridades localizaron documentos en los cuales detallaban las sumas de dinero transferidas a Rizzo Morán, quien asumió en el 2012 la alcaldía de ese municipio por el Partido Patriota.

En el caso de su esposa Odilia González García y sus hermanos, las investigaciones establecieron que recibieron alrededor de Q40 millones en sus cuentas bancarias sin justificar su origen, y que poseen propiedades y automotores que no se ajustan a sus perfiles económicos.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?