Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Caso “Tiendas Libres de Guatemala” en reserva

Eder Juarez
03 de agosto, 2015

Este lunes dio inicio la audiencia de primera declaración de los detenidos por el caso Tiendas Libres de Guatemala acusados de haber autorizado la exoneración de impuestos a grupo WISA S.A. De Panamá y Tiendas Libres de Guatemala (TLG).

El expediente del caso se encuentra bajo reserva y está siendo conocido por el Juzgado Quinto Penal a cargo de la jueza Judith Secaida.  Los detenidos son señalados de haber autorizado de forma ilícita dicha exoneración de impuestos desde 2009 para empresas que operaban en el Aeropuerto Internacional la Aurora. Sin embargo, el Congreso es el único ente autorizado para hacerlo. Lo que no se pagó en impuestos asciende a más de Q59 millones desde ese año a la fecha.

Los señalados hasta el momento son Rudy Baldemar Villeda Vanegas, ex jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT); Oscar Humberto Funes Alvarado, exintendente de Aduanas; Mario Raúl Guzmán Marroquín, exsupervisor de Programación de Auditoría; Lidia Lucrecia Roca Morales, exjefe de Gestión Aduanera; así como Mayra Patricia Rodas Ruano, ex jefe de la Unidad de Normas y Procedimientos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Entre los delitos que les imputa el Ministerio Público están, incumplimiento de deberes, usurpación de atribuciones, resoluciones violatorias a la Constitución, y casos especiales de defraudación aduanera.

Caso “Tiendas Libres de Guatemala” en reserva

Eder Juarez
03 de agosto, 2015

Este lunes dio inicio la audiencia de primera declaración de los detenidos por el caso Tiendas Libres de Guatemala acusados de haber autorizado la exoneración de impuestos a grupo WISA S.A. De Panamá y Tiendas Libres de Guatemala (TLG).

El expediente del caso se encuentra bajo reserva y está siendo conocido por el Juzgado Quinto Penal a cargo de la jueza Judith Secaida.  Los detenidos son señalados de haber autorizado de forma ilícita dicha exoneración de impuestos desde 2009 para empresas que operaban en el Aeropuerto Internacional la Aurora. Sin embargo, el Congreso es el único ente autorizado para hacerlo. Lo que no se pagó en impuestos asciende a más de Q59 millones desde ese año a la fecha.

Los señalados hasta el momento son Rudy Baldemar Villeda Vanegas, ex jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT); Oscar Humberto Funes Alvarado, exintendente de Aduanas; Mario Raúl Guzmán Marroquín, exsupervisor de Programación de Auditoría; Lidia Lucrecia Roca Morales, exjefe de Gestión Aduanera; así como Mayra Patricia Rodas Ruano, ex jefe de la Unidad de Normas y Procedimientos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Entre los delitos que les imputa el Ministerio Público están, incumplimiento de deberes, usurpación de atribuciones, resoluciones violatorias a la Constitución, y casos especiales de defraudación aduanera.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?