Fiscales contra la Trata de Personas del Ministerio Público (MP) coordinan varios allanamientos para desarticular una estructura criminal de trata de personas en los departamentos de Jutiapa y San Marcos.
Los registros e inspecciones forman parte de una investigación en conjunto entre el MP, la Procuraduría General de la República (PGR) de México y la Fiscalía de El Salvador. Además de la colaboración del Gobierno de los Estados Unidos.
La finalidad del operativo es desarticular una red criminal denominada “Los Luceros”, los cuales se dedican al tráfico ilegal de personas.
Se estableció por medio de la investigación conjunta entre los tres países que menores y adultos salvadoreños son ingresados por la red ilícita por puntos ciegos ubicados en la frontera Pedro de Alvarado, Jutiapa. Luego son trasladados vía terrestre hacia la Frontera de Ocós o Tecun Umán, San Marcos. Posteriormente son trasladados hacia México con destino final a Estados Unidos.
Se esperan ejecutar más de 50 órdenes de captura en en los tres países. En Guatemala fueron autorizadas las aprehensiones por el Juzgado de Mayor Riesgo B, por los delitos de tráfico ilegal de personas, lavado de dinero y asociación ilícita.
Se reportan tres personas detenidas y 22 salvadoreños rescatados entre ellos 6 menores. Los primeros detenidos son Miguelina Elizabeth Barrientos González, Byron Orlando Luarca González y Henry Amílcar De la Cruz Barrientos.
Se les sindica por los delitos de tráfico ilegal de personas, lavado de dinero y asociación ilícita. En la investigación se estableció que la estructura denominada “Los Luceros”, cobra entre US$350 a US$450 por migrante y en todo el trayecto pagan de US$5 mi a US$8 mil.
Las pesquisas preliminares de la Fiscalía detallan que trasladan ilegalmente, un aproximado de 60 personas mensuales.
Fiscales contra la Trata de Personas del Ministerio Público (MP) coordinan varios allanamientos para desarticular una estructura criminal de trata de personas en los departamentos de Jutiapa y San Marcos.
Los registros e inspecciones forman parte de una investigación en conjunto entre el MP, la Procuraduría General de la República (PGR) de México y la Fiscalía de El Salvador. Además de la colaboración del Gobierno de los Estados Unidos.
La finalidad del operativo es desarticular una red criminal denominada “Los Luceros”, los cuales se dedican al tráfico ilegal de personas.
Se estableció por medio de la investigación conjunta entre los tres países que menores y adultos salvadoreños son ingresados por la red ilícita por puntos ciegos ubicados en la frontera Pedro de Alvarado, Jutiapa. Luego son trasladados vía terrestre hacia la Frontera de Ocós o Tecun Umán, San Marcos. Posteriormente son trasladados hacia México con destino final a Estados Unidos.
Se esperan ejecutar más de 50 órdenes de captura en en los tres países. En Guatemala fueron autorizadas las aprehensiones por el Juzgado de Mayor Riesgo B, por los delitos de tráfico ilegal de personas, lavado de dinero y asociación ilícita.
Se reportan tres personas detenidas y 22 salvadoreños rescatados entre ellos 6 menores. Los primeros detenidos son Miguelina Elizabeth Barrientos González, Byron Orlando Luarca González y Henry Amílcar De la Cruz Barrientos.
Se les sindica por los delitos de tráfico ilegal de personas, lavado de dinero y asociación ilícita. En la investigación se estableció que la estructura denominada “Los Luceros”, cobra entre US$350 a US$450 por migrante y en todo el trayecto pagan de US$5 mi a US$8 mil.
Las pesquisas preliminares de la Fiscalía detallan que trasladan ilegalmente, un aproximado de 60 personas mensuales.