Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Ríos: “Las fuerzas de seguridad deben recuperar los valores”

Eder Juarez
19 de agosto, 2015

La candidata presidencial del partido Visión con Valores (VIVA) Zury Ríos Sosa, asegura que su plan estratégico de seguridad se encuentra basado en rescatar de las fuerzas de seguridad aquellos principios y valores como lealtad, mérito y honor, los cuales se han perdido, “en el área de seguridad hemos perdido la mística” dice.

De acuerdo con Ríos Sosa la pérdida de estos valores en las fuerzas de seguridad ha provocado que grupos del narcotráfico, como los denominados Zetas, esperen a que salgan los estudiantes de la escuela politécnica para reclutarlos y ser parte de su organización.

Zury Ríos durante la entrevista en redacción de Republica.gt

“No hay dirección, no hay apoyo a las fuerzas policiales, no hay una depuración, basta ver lo que en los últimos días los medios de comunicación han publicado de quienes se están integrando las redes de corrupción y crimen organizado, entonces realmente así no podemos continuar”, dice enfáticamente la candidata de VIVA.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Además refiere que las fuerzas de seguridad no han cumplido con combatir las extorsiones, robos o secuestros ya que la mayoría de capturas son en contra de personas que están manejando en estado de ebriedad o saliendo de prostíbulos.

Ríos indica que dentro de su plan estratégico de seguridad, una de las prioridades serán las fronteras del país, pues en estas pasan armas, municiones, estupefacientes y regresa dinero en efectivo, desconociendo su destino, algo que según la candidata presidencial es de gran preocupación de la comunidad internacional.

“El problema son nuestras fronteras”, asegura la candidata pues la crisis que enfrenta el ente recaudador “fue la guinda en el pastel”, sin embargo no se resuelve el problema porque no se ha puesto un interés a las fronteras del país. Explica que para resolver este problema se necesita una amplia y activa política exterior que busque hacer operaciones coordinadas hacia el caribe, norte y sur.

Zury Ríos y Juan Luis Mirón durante la entrevista en redacción de Republica.gt

También le apuesta a hacer un mapeo específico para combatir el crimen organizado y el narcotráfico, con el objetivo de saber cómo están operando en las fronteras como en la ciudad, ya que según Rios, “en algunas zonas hay escuelas de sicarios para niños de nueve años”, algo que se ve con gran preocupación.

El plan estratégico de seguridad del partido VIVA también contempla una reforma educativa para enfrentar la criminalidad que existe a los alrededores de los centros de estudio, con el propósito de una seguridad preventiva. “Enseñarles a los niños en las escuelas sobre arte, valores, música, lectura, respeto es parte de la seguridad interna que tenemos que cuidar, al mismo tiempo que estamos trabajando en el exterior y con defensa en la seguridad en las fronteras”.

Además plantea la necesidad de reformar el sistema de justicia, para dar la independencia judicial como una garantía ciudadana para la pronta aplicación de justicia y de esa forma tener las cuentas claras.

Otros de los planteamientos en cuanto a la seguridad es la revisión de gasto del presupuesto para la cartera de Gobernación, realizando compras de acuerdo con la Ley de Compras y Contrataciones para transparentar las adquisiciones y saber cuáles son las empresas a las que se les adjudica y poder fiscalizar las compras.

Una tarea pendiente es el Sistema Penitenciario, Ríos le apuesta a un Sistema moderno con tecnología de punta, en la construcción de nuevas cárceles en una estrategia publico privada que logre una rehabilitación de los reos. De acuerdo con la entrevistada, hay muchos empresas en el mundo que se dedican a construir cárceles de máxima seguridad que bien puede ser replicadas en Guatemala y no una inversión que solo sirva para enraizar la corrupción.

Según Ríos es importante la utilización de la tecnología para combatir la delincuencia, esto en relación a los contratos de alquiler de cámaras de videovigilancia, pero que estas adquisiciones deben ser consultivas y desarrollarlas en más lugares, que no sirvan como vigilancia a los políticos o personas en particular sino a toda la población guatemalteca.

En las notas adjuntas, conozca la postura del binomio presidencial de VIVA en los temas políticos y de Economía.

Ríos: “Las fuerzas de seguridad deben recuperar los valores”

Eder Juarez
19 de agosto, 2015

La candidata presidencial del partido Visión con Valores (VIVA) Zury Ríos Sosa, asegura que su plan estratégico de seguridad se encuentra basado en rescatar de las fuerzas de seguridad aquellos principios y valores como lealtad, mérito y honor, los cuales se han perdido, “en el área de seguridad hemos perdido la mística” dice.

De acuerdo con Ríos Sosa la pérdida de estos valores en las fuerzas de seguridad ha provocado que grupos del narcotráfico, como los denominados Zetas, esperen a que salgan los estudiantes de la escuela politécnica para reclutarlos y ser parte de su organización.

Zury Ríos durante la entrevista en redacción de Republica.gt

“No hay dirección, no hay apoyo a las fuerzas policiales, no hay una depuración, basta ver lo que en los últimos días los medios de comunicación han publicado de quienes se están integrando las redes de corrupción y crimen organizado, entonces realmente así no podemos continuar”, dice enfáticamente la candidata de VIVA.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Además refiere que las fuerzas de seguridad no han cumplido con combatir las extorsiones, robos o secuestros ya que la mayoría de capturas son en contra de personas que están manejando en estado de ebriedad o saliendo de prostíbulos.

Ríos indica que dentro de su plan estratégico de seguridad, una de las prioridades serán las fronteras del país, pues en estas pasan armas, municiones, estupefacientes y regresa dinero en efectivo, desconociendo su destino, algo que según la candidata presidencial es de gran preocupación de la comunidad internacional.

“El problema son nuestras fronteras”, asegura la candidata pues la crisis que enfrenta el ente recaudador “fue la guinda en el pastel”, sin embargo no se resuelve el problema porque no se ha puesto un interés a las fronteras del país. Explica que para resolver este problema se necesita una amplia y activa política exterior que busque hacer operaciones coordinadas hacia el caribe, norte y sur.

Zury Ríos y Juan Luis Mirón durante la entrevista en redacción de Republica.gt

También le apuesta a hacer un mapeo específico para combatir el crimen organizado y el narcotráfico, con el objetivo de saber cómo están operando en las fronteras como en la ciudad, ya que según Rios, “en algunas zonas hay escuelas de sicarios para niños de nueve años”, algo que se ve con gran preocupación.

El plan estratégico de seguridad del partido VIVA también contempla una reforma educativa para enfrentar la criminalidad que existe a los alrededores de los centros de estudio, con el propósito de una seguridad preventiva. “Enseñarles a los niños en las escuelas sobre arte, valores, música, lectura, respeto es parte de la seguridad interna que tenemos que cuidar, al mismo tiempo que estamos trabajando en el exterior y con defensa en la seguridad en las fronteras”.

Además plantea la necesidad de reformar el sistema de justicia, para dar la independencia judicial como una garantía ciudadana para la pronta aplicación de justicia y de esa forma tener las cuentas claras.

Otros de los planteamientos en cuanto a la seguridad es la revisión de gasto del presupuesto para la cartera de Gobernación, realizando compras de acuerdo con la Ley de Compras y Contrataciones para transparentar las adquisiciones y saber cuáles son las empresas a las que se les adjudica y poder fiscalizar las compras.

Una tarea pendiente es el Sistema Penitenciario, Ríos le apuesta a un Sistema moderno con tecnología de punta, en la construcción de nuevas cárceles en una estrategia publico privada que logre una rehabilitación de los reos. De acuerdo con la entrevistada, hay muchos empresas en el mundo que se dedican a construir cárceles de máxima seguridad que bien puede ser replicadas en Guatemala y no una inversión que solo sirva para enraizar la corrupción.

Según Ríos es importante la utilización de la tecnología para combatir la delincuencia, esto en relación a los contratos de alquiler de cámaras de videovigilancia, pero que estas adquisiciones deben ser consultivas y desarrollarlas en más lugares, que no sirvan como vigilancia a los políticos o personas en particular sino a toda la población guatemalteca.

En las notas adjuntas, conozca la postura del binomio presidencial de VIVA en los temas políticos y de Economía.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?