Este martes se desarrolla la audiencia para conocer el estado de salud del general retirado José Efraín Ríos Montt, en el Tribunal B de Mayor Riesgo a cargo de la jueza María Eugenia Castellanos. Expertos en psiquiatría que evaluaron a Ríos Montt dieron a conocer los resultados de la pruebas realizadas hace algunos días al general. Informaron que padece de demencia vascular mixta y dolor crónico en la columna.
Por el momento, el Ministerio Público y los querellantes adhesivos se encuentran realizando un interrogatorio, posteriormente será la parte defensora la que tendrá la palabra para solicitar al alto tribunal que establezca si Ríos Montt deberá o no enfrentar juicio.
Durante la audiencia se analizará las condiciones de salud en las que se encuentra Ríos Montt, luego de haber sometido a evaluaciones psiquiátricas. La jueza deberá determinar, en base a los informes que le presentaron los médicos, si el imputado está en condiciones se enfrentar un nuevo juicio por genocidio y deberes contra la humanidad.
El general no se encuentra presente en la Torre de Tribunales y está compareciendo por medio de videoconferencia desde su vivienda.
Jaime Hernández, uno de los abogados de Ríos Montt, aseguró el lunes que su cliente “está enfermo” y espera que eso se refleje en las evaluaciones médicas.
Ríos Montt fue condenado el 10 de mayo de 2013 a 80 años de prisión por el caso, pero 10 días después la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país, anuló la sentencia por irregularidades en el proceso judicial.
Con información de Agencias
Este martes se desarrolla la audiencia para conocer el estado de salud del general retirado José Efraín Ríos Montt, en el Tribunal B de Mayor Riesgo a cargo de la jueza María Eugenia Castellanos. Expertos en psiquiatría que evaluaron a Ríos Montt dieron a conocer los resultados de la pruebas realizadas hace algunos días al general. Informaron que padece de demencia vascular mixta y dolor crónico en la columna.
Por el momento, el Ministerio Público y los querellantes adhesivos se encuentran realizando un interrogatorio, posteriormente será la parte defensora la que tendrá la palabra para solicitar al alto tribunal que establezca si Ríos Montt deberá o no enfrentar juicio.
Durante la audiencia se analizará las condiciones de salud en las que se encuentra Ríos Montt, luego de haber sometido a evaluaciones psiquiátricas. La jueza deberá determinar, en base a los informes que le presentaron los médicos, si el imputado está en condiciones se enfrentar un nuevo juicio por genocidio y deberes contra la humanidad.
El general no se encuentra presente en la Torre de Tribunales y está compareciendo por medio de videoconferencia desde su vivienda.
Jaime Hernández, uno de los abogados de Ríos Montt, aseguró el lunes que su cliente “está enfermo” y espera que eso se refleje en las evaluaciones médicas.
Ríos Montt fue condenado el 10 de mayo de 2013 a 80 años de prisión por el caso, pero 10 días después la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país, anuló la sentencia por irregularidades en el proceso judicial.
Con información de Agencias