El Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jorge de León Duque, a través de un comunicado institucional repudia la “manera irrespetuosa y burlando la demanda de la población ha hecho el Congreso de la República para proceder a reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos” mediante un proceso viciado desde su inicio, sin atender a los planteamientos formulados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los distintos sectores de la sociedad que presentaron sus propuestas en esta materia.
Asimismo, rechazó absolutamente “las pretensiones de los diputados al Congreso en cuanto a reformar la Ley Orgánica del Ministerio Publico con el objeto de debilitar a dicha institución y reducir sus funciones a efecto de minimizar su impacto en su objetivo de hacer cumplir la Constitución de la República”. Además refiere que “apoya irrestrictamente las acciones de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público en su lucha contra la corrupción y la impunidad”.
Lo anterior se da en relación a que el jueves en sesión plenaria, el jefe de bancada de Libertad Democrática Renovada (Lider), Roberto Villate, propuso una agenda que incluyó reformas a la ley del Ministerio Público. El congresista dejó claro que el objetivo sería “dejar libre a esa instancia de injerencia nacional y extranjera”. Con ello, dejó claro el rechazo a la instancia dirigida por Iván Velásquez.
En el comunicado del PDH, exhorta y respalda a la población para que continúe ejerciendo su “legítimo derecho de manifestarse con el fin de obligar a los Organismos de Estado a que cumplan con las funciones constitucionales que les han sido asignadas”.
Por ultimo hace un llamado a los distintos sectores de la sociedad a que se pronuncien y respalden las acciones legítimas encaminadas a hacer valer “nuestra dignidad”,que ha sido mancillada, y recuperar la institucionalidad nacional y el Estado de Derecho en Guatemala.
El Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jorge de León Duque, a través de un comunicado institucional repudia la “manera irrespetuosa y burlando la demanda de la población ha hecho el Congreso de la República para proceder a reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos” mediante un proceso viciado desde su inicio, sin atender a los planteamientos formulados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los distintos sectores de la sociedad que presentaron sus propuestas en esta materia.
Asimismo, rechazó absolutamente “las pretensiones de los diputados al Congreso en cuanto a reformar la Ley Orgánica del Ministerio Publico con el objeto de debilitar a dicha institución y reducir sus funciones a efecto de minimizar su impacto en su objetivo de hacer cumplir la Constitución de la República”. Además refiere que “apoya irrestrictamente las acciones de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público en su lucha contra la corrupción y la impunidad”.
Lo anterior se da en relación a que el jueves en sesión plenaria, el jefe de bancada de Libertad Democrática Renovada (Lider), Roberto Villate, propuso una agenda que incluyó reformas a la ley del Ministerio Público. El congresista dejó claro que el objetivo sería “dejar libre a esa instancia de injerencia nacional y extranjera”. Con ello, dejó claro el rechazo a la instancia dirigida por Iván Velásquez.
En el comunicado del PDH, exhorta y respalda a la población para que continúe ejerciendo su “legítimo derecho de manifestarse con el fin de obligar a los Organismos de Estado a que cumplan con las funciones constitucionales que les han sido asignadas”.
Por ultimo hace un llamado a los distintos sectores de la sociedad a que se pronuncien y respalden las acciones legítimas encaminadas a hacer valer “nuestra dignidad”,que ha sido mancillada, y recuperar la institucionalidad nacional y el Estado de Derecho en Guatemala.