Los abogados de Otto Fernando Molina Stalling, solicitó a la Jueza Silvia de León una medida sustitutiva para que quedara en libertad condicional. Sin embargo, la juzgadora rechazó la petición, por lo que continuará en prisión preventiva, por ser uno de los 17 implicados en el caso IGSS-PISA.
Durante la audiencia, Molina Stalling admitió haber sostenido una reunión con personeros de la farmacéutica PISA para realizar un negocio, al que dijo era personal. Además agrego que ha sido discriminado por su apellido “ya todos saben quién es mi mamá” se quejó, al referirse a la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Blanca Stalling de Molina, .
Molina Stalling está ligado a proceso por los delitos de tráfico de influencia, cobros ilegales y asociación ilícita. Según las investigaciones del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), él mantenía los contactos con autoridades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y la farmacéutica PISA a la que se le otorgó un contrato millonario, que contenía varias anomalías.
Las deficiencias del servicio provocó la muerte de alrededor de 15 enfermos renales.
Los abogados de Otto Fernando Molina Stalling, solicitó a la Jueza Silvia de León una medida sustitutiva para que quedara en libertad condicional. Sin embargo, la juzgadora rechazó la petición, por lo que continuará en prisión preventiva, por ser uno de los 17 implicados en el caso IGSS-PISA.
Durante la audiencia, Molina Stalling admitió haber sostenido una reunión con personeros de la farmacéutica PISA para realizar un negocio, al que dijo era personal. Además agrego que ha sido discriminado por su apellido “ya todos saben quién es mi mamá” se quejó, al referirse a la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Blanca Stalling de Molina, .
Molina Stalling está ligado a proceso por los delitos de tráfico de influencia, cobros ilegales y asociación ilícita. Según las investigaciones del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), él mantenía los contactos con autoridades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y la farmacéutica PISA a la que se le otorgó un contrato millonario, que contenía varias anomalías.
Las deficiencias del servicio provocó la muerte de alrededor de 15 enfermos renales.