Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

MP: violencia contra la mujer continúa en aumento

Eder Juarez
05 de julio, 2015

En los primeros seis meses del año la Fiscalía de Sección de la Mujer y Niñez Víctima del área Metropolitana del Ministerio Público ha tramitado un total de 1,105 órdenes de aprehensión ante el Juzgado de Turno de Femicidio y Otras Formas de Violencia Contra la Mujer.

Esa misma fiscalía registró en junio ante los juzgados jurisdiccionales, un total de 184 órdenes de aprehensión, pero no siempre son autorizadas por la judicatura, de esas, 103 órdenes fueron autorizadas, mientras que 81 no fueron ejecutadas.

Los delitos más frecuentes son: violencia contra la mujer en su manifestación: física, psicológica, sexual y económica; violación y agresión sexual, así como maltrato contra personas menores de edad y negación de asistencia económica.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

De las 1,105 órdenes de aprehensión solicitadas, 500 han sido autorizadas por el la judicatura, y 388 han sido ejecutadas por el ente correspondiente.

Los delitos contra la mujer continúan como los más denunciados ante el Ministerio Público, desde 2013; cuando entró en vigencia la Ley Contra el Femicidio y otras Formas de Violencia Contra la Mujer, el promedio anual en los dos años anteriores fue de 52 mil casos, según las estadísticas del Sistema Informático de Control de Casos del Ministerio Público -SICOMP-.

MP: violencia contra la mujer continúa en aumento

Eder Juarez
05 de julio, 2015

En los primeros seis meses del año la Fiscalía de Sección de la Mujer y Niñez Víctima del área Metropolitana del Ministerio Público ha tramitado un total de 1,105 órdenes de aprehensión ante el Juzgado de Turno de Femicidio y Otras Formas de Violencia Contra la Mujer.

Esa misma fiscalía registró en junio ante los juzgados jurisdiccionales, un total de 184 órdenes de aprehensión, pero no siempre son autorizadas por la judicatura, de esas, 103 órdenes fueron autorizadas, mientras que 81 no fueron ejecutadas.

Los delitos más frecuentes son: violencia contra la mujer en su manifestación: física, psicológica, sexual y económica; violación y agresión sexual, así como maltrato contra personas menores de edad y negación de asistencia económica.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

De las 1,105 órdenes de aprehensión solicitadas, 500 han sido autorizadas por el la judicatura, y 388 han sido ejecutadas por el ente correspondiente.

Los delitos contra la mujer continúan como los más denunciados ante el Ministerio Público, desde 2013; cuando entró en vigencia la Ley Contra el Femicidio y otras Formas de Violencia Contra la Mujer, el promedio anual en los dos años anteriores fue de 52 mil casos, según las estadísticas del Sistema Informático de Control de Casos del Ministerio Público -SICOMP-.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?