Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Tiendas libres no pagaron Q59 millones por exoneración de impuestos

Eder Juarez
31 de julio, 2015

Rudy Villegas Vanegas, jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) durante 2008-2012, fue capturado este viernes, sindicado de los delitos de resoluciones violatorias a la Constitución, usurpación de atribuciones, incumplimiento de deberes y caso especial de defraudación aduanera.

Los cargos son debido a la exoneración de impuestos que otorgara desde el 2009 a la entidad WISA S.A. de Panamá y Tiendas Libres de Guatemala (TLG), siendo el Congreso el único ente autorizado para hacerlo.

La exoneración de impuestos asciende a más de Q59 millones, de 2009 a la fecha, la cual benefició a los negocios que operan en el Aeropuerto Internacional La Aurora. Por este caso también fueron capturados Oscar Humberto Funes Alvarado, exintendente de Aduanas; Mario Raúl Guzmán Marroquín, exsupervisor de programación y auditoria de la SAT; Lucrecia Roca Morales, exjefe de sección aduanera y Mayra Patricia Rodas Ruano.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Asimismo, se emitió una órdenes de captura internacional contra la representante legal del Grupo Wisa (Tiendas Libres), Lucía Touzard Romo de origen panameño y Marvin Rodolfo Prado Herrera, exjefe del departamento normativo de la SAT y Christian Josué Girón Carreto, exjefe del departamento operativo de SAT.

De acuerdo con el Secretario General del Ministerio Público, Carlos Ruiz, con este “mix” de depósito y tienda libre, hicieron simulación jurídica. Con base a la Resolución de la SAT número SAT-S-733-2008, de fecha 27 de octubre del 2008, publicado en el Diario Oficial el 7 de noviembre del 2008 y firmado por Rudy Villeda, la SAT resolvió, favorecer a la firma panameña.

La denuncia fue presentada por la Asociación Pro Derechos del Contribuyente (Asprodeco), en agosto de 2012 a la Corte de Constitucionalidad emitió una resolución que declaraba inconstitucional el acuerdo de la SAT en donde se exoneró de impuestos a la empresa Tiendas Libes de Guatemala S.A.

El fallo de CC eliminó el privilegio otorgado en el 2009 por la SAT, que emitió una disposición que regula el Procedimiento para el Egreso de Mercancías y Almacenes Fiscales Depósitos Aduaneros y Tiendas Fiscales “Dutty Free”, y a pesar del proceso que la CC había eliminado, las tiendas continúan operando sin ningún problema.

De acuerdo con Asprodeco la resolución de la CC es contundente por lo que se solicitó a la SAT el cierre de las tiendas La Riviera, propiedad de Tiendas Libres de Guatemala, S.A. “Exigimos a la SAT el cierre del negocio y la confiscación de la mercadería, para compensar los más de Q200 millones que evadieron al fisco”, expresó en aquel momento Luis Fernando Cordón representante de dicha Asociación.

“La empresa ha incurrido en defraudación tributaria y caso especial de defraudación aduanera. Las anteriores autoridades incurrieron en usurpación de funciones y resoluciones violatorias a la Constitución”, dijo Cordón.

Tiendas libres no pagaron Q59 millones por exoneración de impuestos

Eder Juarez
31 de julio, 2015

Rudy Villegas Vanegas, jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) durante 2008-2012, fue capturado este viernes, sindicado de los delitos de resoluciones violatorias a la Constitución, usurpación de atribuciones, incumplimiento de deberes y caso especial de defraudación aduanera.

Los cargos son debido a la exoneración de impuestos que otorgara desde el 2009 a la entidad WISA S.A. de Panamá y Tiendas Libres de Guatemala (TLG), siendo el Congreso el único ente autorizado para hacerlo.

La exoneración de impuestos asciende a más de Q59 millones, de 2009 a la fecha, la cual benefició a los negocios que operan en el Aeropuerto Internacional La Aurora. Por este caso también fueron capturados Oscar Humberto Funes Alvarado, exintendente de Aduanas; Mario Raúl Guzmán Marroquín, exsupervisor de programación y auditoria de la SAT; Lucrecia Roca Morales, exjefe de sección aduanera y Mayra Patricia Rodas Ruano.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Asimismo, se emitió una órdenes de captura internacional contra la representante legal del Grupo Wisa (Tiendas Libres), Lucía Touzard Romo de origen panameño y Marvin Rodolfo Prado Herrera, exjefe del departamento normativo de la SAT y Christian Josué Girón Carreto, exjefe del departamento operativo de SAT.

De acuerdo con el Secretario General del Ministerio Público, Carlos Ruiz, con este “mix” de depósito y tienda libre, hicieron simulación jurídica. Con base a la Resolución de la SAT número SAT-S-733-2008, de fecha 27 de octubre del 2008, publicado en el Diario Oficial el 7 de noviembre del 2008 y firmado por Rudy Villeda, la SAT resolvió, favorecer a la firma panameña.

La denuncia fue presentada por la Asociación Pro Derechos del Contribuyente (Asprodeco), en agosto de 2012 a la Corte de Constitucionalidad emitió una resolución que declaraba inconstitucional el acuerdo de la SAT en donde se exoneró de impuestos a la empresa Tiendas Libes de Guatemala S.A.

El fallo de CC eliminó el privilegio otorgado en el 2009 por la SAT, que emitió una disposición que regula el Procedimiento para el Egreso de Mercancías y Almacenes Fiscales Depósitos Aduaneros y Tiendas Fiscales “Dutty Free”, y a pesar del proceso que la CC había eliminado, las tiendas continúan operando sin ningún problema.

De acuerdo con Asprodeco la resolución de la CC es contundente por lo que se solicitó a la SAT el cierre de las tiendas La Riviera, propiedad de Tiendas Libres de Guatemala, S.A. “Exigimos a la SAT el cierre del negocio y la confiscación de la mercadería, para compensar los más de Q200 millones que evadieron al fisco”, expresó en aquel momento Luis Fernando Cordón representante de dicha Asociación.

“La empresa ha incurrido en defraudación tributaria y caso especial de defraudación aduanera. Las anteriores autoridades incurrieron en usurpación de funciones y resoluciones violatorias a la Constitución”, dijo Cordón.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?