Las extorsiones son el flagelo que muchos guatemaltecos sufren todos los días, por eso el Ministerio Público (MP) anunció este viernes que funcionará una fiscalía dedicada a la investigación de este delito. De acuerdo con las autoridades, la Fiscalía contra Extorsiones está integrada por fiscales, auxiliares fiscales, investigadores y psicólogos. Según las estadísticas del ente investigador, de 2013 a la fecha, se han recibido 17 mil 832 denuncias por extorsiones. La mayoría provienen del departamento de Guatemala.
En el Plan Nacional para luchar contra las extorsiones participan el propio MP, el Ministerio de Gobernación, la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) , entre otras instituciones.
Julia Barrera, portavoz del MP, indicó que además presentarán una aplicación móvil que permitirá a los usuarios conocer que la llamada entrante proviene de un extorsionista.
Según cifras oficiales del Ministerio de Gobernación, se calcula que al año, estos criminales extorsionan más de Q360 millones (más de US$47 millones) a comerciantes y conductores de autobuses urbanos y extraurbanos.
Con información de agencias.
Las extorsiones son el flagelo que muchos guatemaltecos sufren todos los días, por eso el Ministerio Público (MP) anunció este viernes que funcionará una fiscalía dedicada a la investigación de este delito. De acuerdo con las autoridades, la Fiscalía contra Extorsiones está integrada por fiscales, auxiliares fiscales, investigadores y psicólogos. Según las estadísticas del ente investigador, de 2013 a la fecha, se han recibido 17 mil 832 denuncias por extorsiones. La mayoría provienen del departamento de Guatemala.
En el Plan Nacional para luchar contra las extorsiones participan el propio MP, el Ministerio de Gobernación, la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) , entre otras instituciones.
Julia Barrera, portavoz del MP, indicó que además presentarán una aplicación móvil que permitirá a los usuarios conocer que la llamada entrante proviene de un extorsionista.
Según cifras oficiales del Ministerio de Gobernación, se calcula que al año, estos criminales extorsionan más de Q360 millones (más de US$47 millones) a comerciantes y conductores de autobuses urbanos y extraurbanos.
Con información de agencias.