Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Juez liga a proceso penal a implicados del caso “Lavado y Política”

Eder Juarez
28 de julio, 2015

Cinco días después de la audiencia de primera declaración, el juez Primero de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez resolvió ligar a proceso penal a 11 personas vinculadas a la red de lavado de dinero, que involucra al vicepresidenciable del partido Libertad Democrática Renovada (Lider), Edgar Barquín y a los diputados Manuel Barquín y Jaime Martínez Lohayza.

El Juez ligó a proceso penal a Francisco Edgar Morales Guerra alias “Chico Dólar” por los delitos de  asociación ilícita, lavado de dinero, defraudación tributaria, falsificación de documentos privados, financiamiento electoral ilícito y cohecho activo y lo envió a prisión preventiva.

A Maximino Gómez ex asistente del diputado Manuel Barquín lo ligó a proceso por los delitos de asociación ilícita y cohecho activo, mientras que a Silvia Antonieta Guevara por los delitos de  asociación ilícita, lavado de dinero, revelación de información confidencial o reservada.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

De igual manera a Héctor Vicente Reyes Linares y Rudy Estuardo Martínez Orellana por los delitos de  asociación ilícita, lavado de dinero, falsificación de documentos privados. Dain Alfredo Orellana y Orellana y Edgar Leonel Guerra Pérez, se le imputan los delitos de asociación ilícita y lavado de dinero. Mientras que a Javier Villatoro Lopez se les acusa de asociación ilícita, lavado de dinero y cohecho activo. A todos los sindicados se le envió a prisión preventiva.

Mientras que a Lesbia Catalina Martínez Monroy le fue dictada prisión domiciliar, arraigo, prohicion de comunicarse con las personas relacionadas al caso y firmar el libro de asistencia cada mes. también a Mynor Leonel Morales Monterroso es ligado a proceso por los delitos de cohecho pasivo, falsificación de documentos privados, también con arresto domiciliar.

El juez fijó 3 meses para que el Ministerio Público y la CICIG presenten las conclusiones de la investigación y la acusación formal en contra de los 11 sindicados. Mientras que para el 10 de noviembre fue programada la audiencia en la cual se decidirá si enfrentan juicio.

La investigación inició por denuncias sobre la existencia de una estructura que operaba desde el 2008 en Jutiapa y otros lugares fronterizos de la región, la cual se dedicaba a desarrollar actividades de lavado de activos, y contaba con la colaboración de autoridades locales y nacionales.

El cabecilla de la red era Francisco Edgar Morales Guerra, alias “Chico dólar”, quien entre el 2008 y el 2011 recibió grandes sumas de dinero en efectivo. Para la realización de sus actividades ilícitas contó con la participación de familiares, particulares y funcionarios públicos.

Juez liga a proceso penal a implicados del caso “Lavado y Política”

Eder Juarez
28 de julio, 2015

Cinco días después de la audiencia de primera declaración, el juez Primero de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez resolvió ligar a proceso penal a 11 personas vinculadas a la red de lavado de dinero, que involucra al vicepresidenciable del partido Libertad Democrática Renovada (Lider), Edgar Barquín y a los diputados Manuel Barquín y Jaime Martínez Lohayza.

El Juez ligó a proceso penal a Francisco Edgar Morales Guerra alias “Chico Dólar” por los delitos de  asociación ilícita, lavado de dinero, defraudación tributaria, falsificación de documentos privados, financiamiento electoral ilícito y cohecho activo y lo envió a prisión preventiva.

A Maximino Gómez ex asistente del diputado Manuel Barquín lo ligó a proceso por los delitos de asociación ilícita y cohecho activo, mientras que a Silvia Antonieta Guevara por los delitos de  asociación ilícita, lavado de dinero, revelación de información confidencial o reservada.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

De igual manera a Héctor Vicente Reyes Linares y Rudy Estuardo Martínez Orellana por los delitos de  asociación ilícita, lavado de dinero, falsificación de documentos privados. Dain Alfredo Orellana y Orellana y Edgar Leonel Guerra Pérez, se le imputan los delitos de asociación ilícita y lavado de dinero. Mientras que a Javier Villatoro Lopez se les acusa de asociación ilícita, lavado de dinero y cohecho activo. A todos los sindicados se le envió a prisión preventiva.

Mientras que a Lesbia Catalina Martínez Monroy le fue dictada prisión domiciliar, arraigo, prohicion de comunicarse con las personas relacionadas al caso y firmar el libro de asistencia cada mes. también a Mynor Leonel Morales Monterroso es ligado a proceso por los delitos de cohecho pasivo, falsificación de documentos privados, también con arresto domiciliar.

El juez fijó 3 meses para que el Ministerio Público y la CICIG presenten las conclusiones de la investigación y la acusación formal en contra de los 11 sindicados. Mientras que para el 10 de noviembre fue programada la audiencia en la cual se decidirá si enfrentan juicio.

La investigación inició por denuncias sobre la existencia de una estructura que operaba desde el 2008 en Jutiapa y otros lugares fronterizos de la región, la cual se dedicaba a desarrollar actividades de lavado de activos, y contaba con la colaboración de autoridades locales y nacionales.

El cabecilla de la red era Francisco Edgar Morales Guerra, alias “Chico dólar”, quien entre el 2008 y el 2011 recibió grandes sumas de dinero en efectivo. Para la realización de sus actividades ilícitas contó con la participación de familiares, particulares y funcionarios públicos.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?