Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Inicia juicio contra Ríos Montt por genocidio

Eder Juarez
23 de julio, 2015

“Se autorizó, como en toda audiencia que es por enlace y que es por videoconferencia, la presencia del Juez (de Paz) en la casa del acusado José  Efraín Ríos Montt”, dijo a los periodistas la titular del Tribunal B de Mayor Riesgo, María Eugenia Castellanos, previo al inicio del juicio oral y público.

La jueza aclaró que durante la declaración del exgobernante de facto estará presente uno de los abogados defensores y un representante del Ministerio Público (MP). Ríos Montt guarda prisión domiciliar.

El juicio comenzará este jueves pese a un pedido de suspensión de la defensa ante un informe presentado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), que declaró a Ríos Montt mentalmente incompetente para enfrentar un juicio.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Junto a Ríos Montt será procesado su exjefe de inteligencia, José Rodríguez, quien llegó a la sala de audiencias en silla de ruedas debido a que fue operado de la rodilla izquierda. En tanto, un grupo de indígenas en las afueras del edificio de Tribunales improvisó un altar maya con flores, velas de distintos colores y ramas de pino.

La Corte de Constitucionalidad (CC), anuló la sentencia a 80 años de prisión impuesta el 10 de mayo de 2013 por errores procesales que se tuvieron durante el juicio. La CC ordenó repetir el juicio y el pasado 5 de enero se intentó dar inicio al debate, pero la defensa de Ríos logró separar del caso a la jueza Jeannette Valdez, integrante del tribunal, por haber opinado sobre el genocidio que le atañen en una tesis académica de 2004.

Ríos Montt y Rodríguez, fueron absueltos en el primer juicio y son acusados por la matanza de 1 mil 771 indígenas mayas ixiles en el norte del país entre 1982 y 1983, en medio de un conflicto armado interno que dejo entre 250 mil muertos y desaparecidos.

Por otro lado un grupo de personas se hizo presente al frente de la residencia del general, ubicada en la zona 15, para mostrarle su apoyo con pancartas en mano.

A la sala en donde se desarrollará la audiencia se hizo presente el embajador de Estados Unidos en Guatemala, Todd Robinson, quien informó a los periodistas que llegó como forma de respaldo y a observar el juicio, el cual calificó como “importante”.

Con información de AFP.

Inicia juicio contra Ríos Montt por genocidio

Eder Juarez
23 de julio, 2015

“Se autorizó, como en toda audiencia que es por enlace y que es por videoconferencia, la presencia del Juez (de Paz) en la casa del acusado José  Efraín Ríos Montt”, dijo a los periodistas la titular del Tribunal B de Mayor Riesgo, María Eugenia Castellanos, previo al inicio del juicio oral y público.

La jueza aclaró que durante la declaración del exgobernante de facto estará presente uno de los abogados defensores y un representante del Ministerio Público (MP). Ríos Montt guarda prisión domiciliar.

El juicio comenzará este jueves pese a un pedido de suspensión de la defensa ante un informe presentado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), que declaró a Ríos Montt mentalmente incompetente para enfrentar un juicio.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Junto a Ríos Montt será procesado su exjefe de inteligencia, José Rodríguez, quien llegó a la sala de audiencias en silla de ruedas debido a que fue operado de la rodilla izquierda. En tanto, un grupo de indígenas en las afueras del edificio de Tribunales improvisó un altar maya con flores, velas de distintos colores y ramas de pino.

La Corte de Constitucionalidad (CC), anuló la sentencia a 80 años de prisión impuesta el 10 de mayo de 2013 por errores procesales que se tuvieron durante el juicio. La CC ordenó repetir el juicio y el pasado 5 de enero se intentó dar inicio al debate, pero la defensa de Ríos logró separar del caso a la jueza Jeannette Valdez, integrante del tribunal, por haber opinado sobre el genocidio que le atañen en una tesis académica de 2004.

Ríos Montt y Rodríguez, fueron absueltos en el primer juicio y son acusados por la matanza de 1 mil 771 indígenas mayas ixiles en el norte del país entre 1982 y 1983, en medio de un conflicto armado interno que dejo entre 250 mil muertos y desaparecidos.

Por otro lado un grupo de personas se hizo presente al frente de la residencia del general, ubicada en la zona 15, para mostrarle su apoyo con pancartas en mano.

A la sala en donde se desarrollará la audiencia se hizo presente el embajador de Estados Unidos en Guatemala, Todd Robinson, quien informó a los periodistas que llegó como forma de respaldo y a observar el juicio, el cual calificó como “importante”.

Con información de AFP.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?