La Fiscalía Contra la Impunidad (FECI) presentó la acusación formal en contra de los implicados en la estructura criminal denominada “La Línea” con base a la investigación por el caso de defraudación aduanera.
El expediente presentado por el Ministerio Público (MP) consta de más de mil páginas, y servirá para la audiencia de etapa intermedia que se desarrollará en el Juzgado de Mayor Riesgo B, a cargo del juez Miguel Ángel Gálvez, programada para principios de agosto durante una semana completa.
En la red “La Línea”, supuestamente dedicada a la defraudación aduanera, están involucrados funcionarios de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
El MP coordinó junto con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) el pasado 16 de abril la captura de los señalados, entre los aprehendidos resaltan los nombres de los exjefes de la SAT, Omar Franco y Carlos Muñoz y el exsecretario privado de la vicepresidencia Juan Carlos Monzón, prófugo de la justicia.
La Fiscalía Contra la Impunidad (FECI) presentó la acusación formal en contra de los implicados en la estructura criminal denominada “La Línea” con base a la investigación por el caso de defraudación aduanera.
El expediente presentado por el Ministerio Público (MP) consta de más de mil páginas, y servirá para la audiencia de etapa intermedia que se desarrollará en el Juzgado de Mayor Riesgo B, a cargo del juez Miguel Ángel Gálvez, programada para principios de agosto durante una semana completa.
En la red “La Línea”, supuestamente dedicada a la defraudación aduanera, están involucrados funcionarios de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
El MP coordinó junto con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) el pasado 16 de abril la captura de los señalados, entre los aprehendidos resaltan los nombres de los exjefes de la SAT, Omar Franco y Carlos Muñoz y el exsecretario privado de la vicepresidencia Juan Carlos Monzón, prófugo de la justicia.