Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

MP y CICIG desmantelan red de lavado de dinero

Eder Juarez
15 de julio, 2015

La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (MP) presentaron una investigación que involucra a miembros del partido Libertad Democrática Renovada (Lider) en una red de lavado de dinero y los acusa por los delitos asociación ilícita, lavado de dinero y financiamiento electoral ilícito.

Según la investigación los implicados de Lider son, su candidato a la vicepresidencia Édgar Barquín, su hermano, el diputado Manuel Barquín del distrito de El Petén y el parlamentario Jaime Martínez Lohayza representante del departamento de Jutiapa.

Durante una serie de allamientos se capturó a Francisco Morales Guerra, alias “Chico Dólar”, acusado de ser el cabecilla de la estructura criminal dedicada al lavado de dinero. Según las investigaciones, de 2008 a 2011, Morales Guerra habría recibido grandes cantidades de dinero en efectivo tanto en dólares como en quetzales que fueron introducidos al sistema bancario, con ayuda de Silvia Guevara, gerente de un banco del sistema en Jutiapa.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

De acuerdo con las investigaciones preliminares, se logró documentar 686 transacciones al exterior que podrían sumar alrededor de Q937 millones. La mayoría provenía de personas vinculadas con el narcotráfico.

Según Iván Velásquez, jefe de la CICIG, “Chico Dólar” justificaba los ilícitos como remesas provenientes desde los Estados Unidos. Edgar Barquín, expresidente del Banco de Guatemala, logró que Morales Guerra saliera intacto de las investigaciones de los entes de control, vigilancia e investigación.

Los capturados hasta el momento por formar parte de la red de lavado son: Francisco Edgar Morales Guerra, Silvia Antonieta Guevara Prado, Héctor Vicente Reyes, Rudy Estuardo Martinez Orellana, Dain Alfredo Orellana Orellana, Edgar Leonel Guerra Pérez, Marco Tulio Morales Guerra, Javier Villatoro López, Lesvia Catalina Martinez Monroy y Mynor Leonel Morales Monterroso.

Según los entes investigadores, esta red operaba por lo menos desde hace siete años en el departamento de Jutiapa y otros lugares fronterizos de la región. Captaban grandes sumas de dinero en efectivo de moneda extranjera de personas particulares y de algunas organizaciones que ya han sido investigadas tanto en Guatemala como en el exterior por varios ilícitos, entre ellos lavado de dinero.

La red abarca alrededor de 200 empresas algunas de ellas son: Agropecuaria El Campesino, Mauritania, Inversiones Agata, Angel Toys Corporation, Bajo Cero, Trasmundi, Apsa Express S.A. Transportes Comerciales Agroindustriales, entre otras.

MP y CICIG desmantelan red de lavado de dinero

Eder Juarez
15 de julio, 2015

La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (MP) presentaron una investigación que involucra a miembros del partido Libertad Democrática Renovada (Lider) en una red de lavado de dinero y los acusa por los delitos asociación ilícita, lavado de dinero y financiamiento electoral ilícito.

Según la investigación los implicados de Lider son, su candidato a la vicepresidencia Édgar Barquín, su hermano, el diputado Manuel Barquín del distrito de El Petén y el parlamentario Jaime Martínez Lohayza representante del departamento de Jutiapa.

Durante una serie de allamientos se capturó a Francisco Morales Guerra, alias “Chico Dólar”, acusado de ser el cabecilla de la estructura criminal dedicada al lavado de dinero. Según las investigaciones, de 2008 a 2011, Morales Guerra habría recibido grandes cantidades de dinero en efectivo tanto en dólares como en quetzales que fueron introducidos al sistema bancario, con ayuda de Silvia Guevara, gerente de un banco del sistema en Jutiapa.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

De acuerdo con las investigaciones preliminares, se logró documentar 686 transacciones al exterior que podrían sumar alrededor de Q937 millones. La mayoría provenía de personas vinculadas con el narcotráfico.

Según Iván Velásquez, jefe de la CICIG, “Chico Dólar” justificaba los ilícitos como remesas provenientes desde los Estados Unidos. Edgar Barquín, expresidente del Banco de Guatemala, logró que Morales Guerra saliera intacto de las investigaciones de los entes de control, vigilancia e investigación.

Los capturados hasta el momento por formar parte de la red de lavado son: Francisco Edgar Morales Guerra, Silvia Antonieta Guevara Prado, Héctor Vicente Reyes, Rudy Estuardo Martinez Orellana, Dain Alfredo Orellana Orellana, Edgar Leonel Guerra Pérez, Marco Tulio Morales Guerra, Javier Villatoro López, Lesvia Catalina Martinez Monroy y Mynor Leonel Morales Monterroso.

Según los entes investigadores, esta red operaba por lo menos desde hace siete años en el departamento de Jutiapa y otros lugares fronterizos de la región. Captaban grandes sumas de dinero en efectivo de moneda extranjera de personas particulares y de algunas organizaciones que ya han sido investigadas tanto en Guatemala como en el exterior por varios ilícitos, entre ellos lavado de dinero.

La red abarca alrededor de 200 empresas algunas de ellas son: Agropecuaria El Campesino, Mauritania, Inversiones Agata, Angel Toys Corporation, Bajo Cero, Trasmundi, Apsa Express S.A. Transportes Comerciales Agroindustriales, entre otras.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?