La Fiscalía de Sección Contra Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP), logró que la tarde de este martes fueran ligados a proceso penal los sindicados de vender medicamentos del Instituto Guatemalteco de Seguro Social. En total fueron 21 personas aprehendidas el pasado jueves en una serie de operativos que se efectuaron en las zonas 1, 9 y 19 del Departamento de Guatemala, con el apoyo de elementos de la Policía Nacional Civli (PNC), personal de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas –DICRI- del MP, y funcionarios del Ministerio de Salud.
Del total de ligados a proceso, cinco fueron enviados a prisión preventiva y a nueve, el juez Décimo Primero resolvió la falta de mérito; y a siete les concedió una medida sustitutiva de Q15 mil.
La fiscalía los sindica por los delitos de establecimientos o laboratorios clandestinos que tiene penas de 6 a 10 años de privación de libertad y multa de Q50 mil a Q500 mil; y por tráfico ilegal de fármacos, drogas o estupefacientes; que estipula la sanción de 3 a 5 años de prisión y multa de Q500 a Q5 mil.
La Fiscalía inició las pesquisas a partir de una denuncia interpuesta por personal del Seguro Social el pasado 17 de marzo de 2015, donde resaltaba que un grupo de pacientes venden medicamentos propiedad del IGSS. Uno de los puntos donde comercializaban el medicamento es un local en el mercado de La Florida.
La Fiscalía de Sección Contra Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP), logró que la tarde de este martes fueran ligados a proceso penal los sindicados de vender medicamentos del Instituto Guatemalteco de Seguro Social. En total fueron 21 personas aprehendidas el pasado jueves en una serie de operativos que se efectuaron en las zonas 1, 9 y 19 del Departamento de Guatemala, con el apoyo de elementos de la Policía Nacional Civli (PNC), personal de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas –DICRI- del MP, y funcionarios del Ministerio de Salud.
Del total de ligados a proceso, cinco fueron enviados a prisión preventiva y a nueve, el juez Décimo Primero resolvió la falta de mérito; y a siete les concedió una medida sustitutiva de Q15 mil.
La fiscalía los sindica por los delitos de establecimientos o laboratorios clandestinos que tiene penas de 6 a 10 años de privación de libertad y multa de Q50 mil a Q500 mil; y por tráfico ilegal de fármacos, drogas o estupefacientes; que estipula la sanción de 3 a 5 años de prisión y multa de Q500 a Q5 mil.
La Fiscalía inició las pesquisas a partir de una denuncia interpuesta por personal del Seguro Social el pasado 17 de marzo de 2015, donde resaltaba que un grupo de pacientes venden medicamentos propiedad del IGSS. Uno de los puntos donde comercializaban el medicamento es un local en el mercado de La Florida.