El titular del Juzgado de Extinción de Dominio, Marco Antonio Villeda, resolvió extinguir a favor del Estado seis fincas y dos empresas vinculadas al presunto narcotraficante Juan Ortiz Chamalé. Las propiedades suman 25 millones de metros cuadrados, y entre las empresas se encuentra una hidroeléctrica.
El Ministerio Público (MP) indicó que el valor económico de las fincas y empresas es incalculable, los bines que pasarán al Estado estaban a nombre de familiares, amigos y el mismo Chamalé, extraditado el 21 de mayo último a Estados Unidos.
Chamalé fue extraditado para enfrentar la justicia estadounidense, sindicado de conspiración para traficar cocaína y conspiración para distribuir droga. Este año, el MP entregó a la Secretaria Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed), ocho fincas que fueron extinguidas a Chamalé en el municipio de Ocós, San Marcos.
Las fincas extinguidas en Ocós, se encontraban a nombre de dos testaferros del presunto narcotraficante, siete de ellas a nombre Ernesto Waldemar Morfín Guzaman y la otra de Carlos Alberto Ramírez Reyes.
El titular del Juzgado de Extinción de Dominio, Marco Antonio Villeda, resolvió extinguir a favor del Estado seis fincas y dos empresas vinculadas al presunto narcotraficante Juan Ortiz Chamalé. Las propiedades suman 25 millones de metros cuadrados, y entre las empresas se encuentra una hidroeléctrica.
El Ministerio Público (MP) indicó que el valor económico de las fincas y empresas es incalculable, los bines que pasarán al Estado estaban a nombre de familiares, amigos y el mismo Chamalé, extraditado el 21 de mayo último a Estados Unidos.
Chamalé fue extraditado para enfrentar la justicia estadounidense, sindicado de conspiración para traficar cocaína y conspiración para distribuir droga. Este año, el MP entregó a la Secretaria Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed), ocho fincas que fueron extinguidas a Chamalé en el municipio de Ocós, San Marcos.
Las fincas extinguidas en Ocós, se encontraban a nombre de dos testaferros del presunto narcotraficante, siete de ellas a nombre Ernesto Waldemar Morfín Guzaman y la otra de Carlos Alberto Ramírez Reyes.