El 15 de mayo del 2014 fue capturado el presunto narcotraficante Jairo Orellana, principal aliado del cartel de Los Zetas en el país. Según informó su abogado, Mauricio Berreondo, este lunes aceptó ser extraditado a los Estados Unidos, quien lo requiere por tráfico de drogas.
El Tribunal Quinto de Sentencia Penal conocía la solicitud de extradición en contra del Orellana, alias “El Pelón” por los señalamientos de conspiración para el trasiego de drogas. De acuerdo con la defensa de Orellana se aceptó la extradición porque hay mayores garantías para que sea juzgado en aquel país que en Guatemala.
Según Barreondo, como parte del protocolo hace falta el trámite para obtener su pasaporte y que el presidente Otto Pérez Molina firme la extradición, entre otros trámites.
El presunto narcotraficante Jairo Orellana, alias “El Pelón”, fue detenido junto a ocho personas en la aldea Doña María, en el municipio de Gualán, Zacapa, luego de un operativo en el que hubo un enfrentamiento armado que dejó a dos personas fallecidas y una más herida
Orellana es requerido por la fiscalía de Washington, Estados Unidos, por el delito de conspiración para el trasiego de drogas, según el Ministerio Público, Orellana, trabajó para varios grupos y carteles de narcotráfico, entre los que se encuentran el de Juancho León, los Lorenzana y los Zetas, en operaciones delictivas en Las verapaces y Petén.
El 15 de mayo del 2014 fue capturado el presunto narcotraficante Jairo Orellana, principal aliado del cartel de Los Zetas en el país. Según informó su abogado, Mauricio Berreondo, este lunes aceptó ser extraditado a los Estados Unidos, quien lo requiere por tráfico de drogas.
El Tribunal Quinto de Sentencia Penal conocía la solicitud de extradición en contra del Orellana, alias “El Pelón” por los señalamientos de conspiración para el trasiego de drogas. De acuerdo con la defensa de Orellana se aceptó la extradición porque hay mayores garantías para que sea juzgado en aquel país que en Guatemala.
Según Barreondo, como parte del protocolo hace falta el trámite para obtener su pasaporte y que el presidente Otto Pérez Molina firme la extradición, entre otros trámites.
El presunto narcotraficante Jairo Orellana, alias “El Pelón”, fue detenido junto a ocho personas en la aldea Doña María, en el municipio de Gualán, Zacapa, luego de un operativo en el que hubo un enfrentamiento armado que dejó a dos personas fallecidas y una más herida
Orellana es requerido por la fiscalía de Washington, Estados Unidos, por el delito de conspiración para el trasiego de drogas, según el Ministerio Público, Orellana, trabajó para varios grupos y carteles de narcotráfico, entre los que se encuentran el de Juancho León, los Lorenzana y los Zetas, en operaciones delictivas en Las verapaces y Petén.