Los sindicados de formar parte del “Caso Redes”, entre los que figura Gustavo Martínez, exsecretario general de la Presidencia, serán escuchados el próximo lunes por el Juzgado Quinto Penal, a cargo de la juez Judith Secaida en la audiencia de primera declaración.
Durante la audiencia programada para las 8:30 horas serán escuchados Filadelfo Reyes Cáceres, Lidia Lucrecia Roca Morales, Karen Paola Cancinos y el exviceministro de Energía y Minas, Edwin Rodas, quienes se encuentran en la carceleta de Torres de Tribunales.
Por otro lado, Gustavo Martínez y Cesar Augusto Medina Farfán, señalado como “el gestor”, se encuentran a la espera de que un juez de turno les haga saber los motivos de su detención y establecer dónde serán ubicados en la audiencia el próximo lunes.
La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Publico (MP) señalan a los seis capturados de formar parte de redes de tráfico de influencias. Investigaciones de los dos entes investigadores sacaron a luz tres redes de tráfico de influencias protagonizadas por directivos de dos empresas, un juez, funcionarios y particulares.
Martínez, aprovechándose de su posición de cercanía con el presidente Otto Pérez Molina, instalaba en la agenda del mandatario reuniones urgentes con los directivos de empresas como Jaguar Energy. Este contacto le valió al yerno del mandatario un contrato simulado por $120 mil, el cual fue suscrito a nombre de Karen Cancinos, quien sirvió de testaferra. La CICIG señala al yerno del mandatario por los delitos de asociación ilícita y tráfico de influencias. En este caso también resulta implicado el exviceministro de Energía y Minas, Rodas Solares.
Los sindicados de formar parte del “Caso Redes”, entre los que figura Gustavo Martínez, exsecretario general de la Presidencia, serán escuchados el próximo lunes por el Juzgado Quinto Penal, a cargo de la juez Judith Secaida en la audiencia de primera declaración.
Durante la audiencia programada para las 8:30 horas serán escuchados Filadelfo Reyes Cáceres, Lidia Lucrecia Roca Morales, Karen Paola Cancinos y el exviceministro de Energía y Minas, Edwin Rodas, quienes se encuentran en la carceleta de Torres de Tribunales.
Por otro lado, Gustavo Martínez y Cesar Augusto Medina Farfán, señalado como “el gestor”, se encuentran a la espera de que un juez de turno les haga saber los motivos de su detención y establecer dónde serán ubicados en la audiencia el próximo lunes.
La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Publico (MP) señalan a los seis capturados de formar parte de redes de tráfico de influencias. Investigaciones de los dos entes investigadores sacaron a luz tres redes de tráfico de influencias protagonizadas por directivos de dos empresas, un juez, funcionarios y particulares.
Martínez, aprovechándose de su posición de cercanía con el presidente Otto Pérez Molina, instalaba en la agenda del mandatario reuniones urgentes con los directivos de empresas como Jaguar Energy. Este contacto le valió al yerno del mandatario un contrato simulado por $120 mil, el cual fue suscrito a nombre de Karen Cancinos, quien sirvió de testaferra. La CICIG señala al yerno del mandatario por los delitos de asociación ilícita y tráfico de influencias. En este caso también resulta implicado el exviceministro de Energía y Minas, Rodas Solares.