La Fiscalía Especial Contra la Impunidad –FECI-, del Ministerio Público, logró este miércoles durante una coordinación de 17 allanamientos, la aprehensión de empresarios e importadores que se beneficiaron con dicha organización utilizada para evadir impuestos. Esto en seguimiento a las investigaciones relacionadas con la estructura denominada “La Línea”;
Los allanamiento fueron realizadas en 16 puntos de la ciudad capital y uno en Puerto Barrios, Izabal, con el resultado de nueve personas detenidas, en las diligencias participó la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y la Policía Nacional Civil (PNC).
Los capturados son los empresarios, Mirna Lucrecia Montenegro Armas, Young Min You, Miao Miao, Ahmed Ben Blanco Bramajo, Julio Cesar Emmanuel Miranda González, Liyun Chen, Antoun Batach Mksoud, Hugo Ju Hu y Julio César Cotzojay.
La Fiscalía los sindica de los delitos de caso especial de defraudación aduanera, y el delito de cohecho activo. La Investigación realizada por el Ministerio Público, detalla que la agrupación “La Línea” operaba en las diferentes aduanas del país que tenía como finalidad defraudar al Estado.
En el caso de los importadores detenidos este miércoles, la actividad fue materializada mediante la facilitación del ingreso de contenedores con mercancías de forma anómala a territorio nacional, mediante el ajuste de las declaraciones únicas aduaneras de importación y el pago de un soborno, recibido por particulares y funcionarios de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
También se determinó que existen usuarios importadores que valiéndose de la actividad de la estructura criminal, han aprovechado sus servicios para ingresar mercancías consignando valores, calidades y cantidades inexactas para la determinación de los tributos de importación, con el ánimo de inducir a error a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), en el pago correspondiente, incidiendo negativamente en la recaudación de impuestos obteniendo de esta manera un beneficio económico.
Por este caso será citado Osama Ezzat Aziz Aranki en virtud que ya se encuentra ligado a proceso penal por asociación ilícita, cohecho pasivo y caso especial de defraudación aduanera.
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad –FECI-, del Ministerio Público, logró este miércoles durante una coordinación de 17 allanamientos, la aprehensión de empresarios e importadores que se beneficiaron con dicha organización utilizada para evadir impuestos. Esto en seguimiento a las investigaciones relacionadas con la estructura denominada “La Línea”;
Los allanamiento fueron realizadas en 16 puntos de la ciudad capital y uno en Puerto Barrios, Izabal, con el resultado de nueve personas detenidas, en las diligencias participó la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y la Policía Nacional Civil (PNC).
Los capturados son los empresarios, Mirna Lucrecia Montenegro Armas, Young Min You, Miao Miao, Ahmed Ben Blanco Bramajo, Julio Cesar Emmanuel Miranda González, Liyun Chen, Antoun Batach Mksoud, Hugo Ju Hu y Julio César Cotzojay.
La Fiscalía los sindica de los delitos de caso especial de defraudación aduanera, y el delito de cohecho activo. La Investigación realizada por el Ministerio Público, detalla que la agrupación “La Línea” operaba en las diferentes aduanas del país que tenía como finalidad defraudar al Estado.
En el caso de los importadores detenidos este miércoles, la actividad fue materializada mediante la facilitación del ingreso de contenedores con mercancías de forma anómala a territorio nacional, mediante el ajuste de las declaraciones únicas aduaneras de importación y el pago de un soborno, recibido por particulares y funcionarios de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
También se determinó que existen usuarios importadores que valiéndose de la actividad de la estructura criminal, han aprovechado sus servicios para ingresar mercancías consignando valores, calidades y cantidades inexactas para la determinación de los tributos de importación, con el ánimo de inducir a error a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), en el pago correspondiente, incidiendo negativamente en la recaudación de impuestos obteniendo de esta manera un beneficio económico.
Por este caso será citado Osama Ezzat Aziz Aranki en virtud que ya se encuentra ligado a proceso penal por asociación ilícita, cohecho pasivo y caso especial de defraudación aduanera.