Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Caso “La Línea”: Defensa solicita reformar delitos a imputados

Eder Juarez
01 de junio, 2015

Este lunes se realiza una audiencia en el Juzgado B de Mayor Riesgo para revisar las medidas imputadas a los 27 procesados en el caso de defraudación aduanera conocido como “La Línea”. La defensa de la mayoría de implicados solicitó reformar los delitos imputados por el Ministerio Público. Estos son: defraudación aduanera, caso especial de defraudación aduanera y asociación ilícita.

Así, la defensa realizará la solicitud al juez Miguel Ángel Gálvez y el argumento es por considerar que son improcedentes en prejuicio de sus patrocinados.

Por este caso fueron aprehendidos el 16 de abril, tras una investigación del Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), el titular de la Superintendencia de Administración Tributaria, Omar Franco y el exsuperintendente Carlos Muñoz, acusados de formar parte de la estructura criminal dedicada al contrabando y defraudación aduanera.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Ese mismo día fueron detenidos Francisco Javier Ortiz “teniente Jeréz”, señalado como uno de la cabecillas; Salvador Estuardo Gonzales “ECO”, presidente de Corporación de Noticias (Siglo Veintiuno); Julio Estuardo González de León; Sebastián Herrera Carrera, exdirector de Recursos Humanos de la SAT; Osama Ezzat Aziz Aranki; Byron Antonio Izquierdo; Miguel Ángel Lemus Aldana y Mónica Patricia Jáuregui.

Asimismo, Carla Mireya Herrera España, Herbert Francisco Cabrera, José Rolando Gil Monterroso, Hilda Maladonado García, Adolfo Sebastián Batz, Gustavo Morales Pinzón, Julio César Aldana Sosa, Anthony Segura Franco, Melvin Gudiel, Geovanni Marroquín Navas y Carlos Ixtuc Cuc fueron aprehendidos por el mismo caso.

Por otro lado, Juan Carlos Monzón exsecretario de exvicepresidenta Roxana Baldetti y el propietario de la boutique Emilio, Luis Mendizábal aún se encuentran prófugos de la justica.

En este caso también se vincula al “Bufete de la Impunidad”, dedicado al pago de arreglos judiciales y el cual habría sobornado a la jueza Marta Sierra de Stalling, para que otorgara medida sustitutiva a seis señalados por el caso “La Línea”. Los implicados en este grupo son los abogados José Arturo Morales Rodriguez, alias “Chepito”; Ruth Emilse Trigueros Alay y Jorge Luis Escobar Gomez.

Caso “La Línea”: Defensa solicita reformar delitos a imputados

Eder Juarez
01 de junio, 2015

Este lunes se realiza una audiencia en el Juzgado B de Mayor Riesgo para revisar las medidas imputadas a los 27 procesados en el caso de defraudación aduanera conocido como “La Línea”. La defensa de la mayoría de implicados solicitó reformar los delitos imputados por el Ministerio Público. Estos son: defraudación aduanera, caso especial de defraudación aduanera y asociación ilícita.

Así, la defensa realizará la solicitud al juez Miguel Ángel Gálvez y el argumento es por considerar que son improcedentes en prejuicio de sus patrocinados.

Por este caso fueron aprehendidos el 16 de abril, tras una investigación del Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), el titular de la Superintendencia de Administración Tributaria, Omar Franco y el exsuperintendente Carlos Muñoz, acusados de formar parte de la estructura criminal dedicada al contrabando y defraudación aduanera.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Ese mismo día fueron detenidos Francisco Javier Ortiz “teniente Jeréz”, señalado como uno de la cabecillas; Salvador Estuardo Gonzales “ECO”, presidente de Corporación de Noticias (Siglo Veintiuno); Julio Estuardo González de León; Sebastián Herrera Carrera, exdirector de Recursos Humanos de la SAT; Osama Ezzat Aziz Aranki; Byron Antonio Izquierdo; Miguel Ángel Lemus Aldana y Mónica Patricia Jáuregui.

Asimismo, Carla Mireya Herrera España, Herbert Francisco Cabrera, José Rolando Gil Monterroso, Hilda Maladonado García, Adolfo Sebastián Batz, Gustavo Morales Pinzón, Julio César Aldana Sosa, Anthony Segura Franco, Melvin Gudiel, Geovanni Marroquín Navas y Carlos Ixtuc Cuc fueron aprehendidos por el mismo caso.

Por otro lado, Juan Carlos Monzón exsecretario de exvicepresidenta Roxana Baldetti y el propietario de la boutique Emilio, Luis Mendizábal aún se encuentran prófugos de la justica.

En este caso también se vincula al “Bufete de la Impunidad”, dedicado al pago de arreglos judiciales y el cual habría sobornado a la jueza Marta Sierra de Stalling, para que otorgara medida sustitutiva a seis señalados por el caso “La Línea”. Los implicados en este grupo son los abogados José Arturo Morales Rodriguez, alias “Chepito”; Ruth Emilse Trigueros Alay y Jorge Luis Escobar Gomez.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?