El mandatario panameño informó durante su participación en la reunión del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) que entre 200 y 350 toneladas de droga pasan de forma ilícita por el istmo. “Yo les digo que luego de las estrategias de seguridad impulsadas en Centroamérica vayamos a la parte táctica, mediante el establecimiento de este Centro de Seguridad Regional”, indicó.
La propuesta fue apoyada durante la cumbre del Sica-España por el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien aseguro que “el 80% o 90% de la violencia en Centroamérica es a causa del tráfico de drogas, debido a que nuestra región es utilizada como pasó para trasladarla de Suramérica a Europa”.
Por su parte, el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, reiteró su apoyo para la lucha contra la inseguridad de los países de América Central y dijo que “debemos analizar un tratado de seguridad democrática, que se convertiría en la piedra angular para fortalecer la seguridad de cada país”.
Por otro lado el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, garantizó el absoluto respaldo de España a las políticas de seguridad en Guatemala, un ámbito que ha considerado como uno de los principales desafíos de toda Centroamérica.
En conferencia de prensa conjunta, el jefe del Ejecutivo español ha destacado que la trascendencia de la seguridad hace que este sea uno de los ámbitos de cooperación que más impacto tiene entre los ciudadanos. Aseguró que España seguirá apoyando la Estrategia de Seguridad Centroamericana, así como la Estrategia de Seguridad Ciudadana de la UE para Centroamérica y Caribe y su plan de acción que se aprobará en la cumbre UE-CELAC a celebrarse en junio próximo en Bruselas.
El mandatario panameño informó durante su participación en la reunión del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) que entre 200 y 350 toneladas de droga pasan de forma ilícita por el istmo. “Yo les digo que luego de las estrategias de seguridad impulsadas en Centroamérica vayamos a la parte táctica, mediante el establecimiento de este Centro de Seguridad Regional”, indicó.
La propuesta fue apoyada durante la cumbre del Sica-España por el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien aseguro que “el 80% o 90% de la violencia en Centroamérica es a causa del tráfico de drogas, debido a que nuestra región es utilizada como pasó para trasladarla de Suramérica a Europa”.
Por su parte, el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, reiteró su apoyo para la lucha contra la inseguridad de los países de América Central y dijo que “debemos analizar un tratado de seguridad democrática, que se convertiría en la piedra angular para fortalecer la seguridad de cada país”.
Por otro lado el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, garantizó el absoluto respaldo de España a las políticas de seguridad en Guatemala, un ámbito que ha considerado como uno de los principales desafíos de toda Centroamérica.
En conferencia de prensa conjunta, el jefe del Ejecutivo español ha destacado que la trascendencia de la seguridad hace que este sea uno de los ámbitos de cooperación que más impacto tiene entre los ciudadanos. Aseguró que España seguirá apoyando la Estrategia de Seguridad Centroamericana, así como la Estrategia de Seguridad Ciudadana de la UE para Centroamérica y Caribe y su plan de acción que se aprobará en la cumbre UE-CELAC a celebrarse en junio próximo en Bruselas.